El 28 de octubre próximo se estrenará en las salas argentinas "Yo nena, yo princesa", una película basada en el libro homónimo escrito por Gabriela Mansilla, madre de Luana. El film contó con la actuación de la patinadora trans sampedrina Alexa Paettone. El jueves también se estrena en el Mec La Palma
Eleonora Wexler, protagonista de "Yo nena, yo princesa"
El próximo jueves 28 de octubre llegará a todas las salas argentinas "Yo nena, yo princesa", la película que cuenta la historia de Luana (Lulú), plasmada en el libro homónimo escrito por Gabriela Mansilla, madre de la pequeña que se convirtió en la primera niña trans del mundo que obtuvo la rectificación de su DNI sin necesidad de un dictamen médico ni judicial.
El film, dirigido por Federico Pallazo, coproducido por Grupo Octubre, la Universidad Nacional de La Matanza, Arco Libre & Aleph Media, Tronera y HSVG Producciones y está protagonizado por Eleonora Wexler y Juan Palomino como los padres de "Lulú", e Isabella G.C. en el papel de la pequeña Luana, cuenta con la participación de la patinadora trans sampedrina Alexa Pettone. Sandra Cortés, propietaria del MEC La Palma, confirmó que este jueves 28 se proyectará el film en la sala 2 del multiespacios cultural.
Alexa junto a Mariana Genesio Peña y Paola Barrientos
Luana y su mamá exigieron su cambio registral en 2013 bajo el paraguas de la ley de Identidad de Género. Al año siguiente, en 2014, Mansilla publicó el libro 'Yo nena, yo princesa'. Luana, la niña que eligió su propio nombre y la familia (Luana tiene un hermano mellizo) viajó por todo el país dando charlas y entrevistas.
En 2014 un documental protagonizado por la mamá de Lulú se estrenó en el Buenos Aires Internacional Festival de Cine Independiente (BAFICI). El cortometraje relata la experiencia que vivió Gabriela cuando decidió escuchar lo que su hija le decía y recurrir a la ley 26.743 del derecho a la identidad de género.