Marisa Corvalán desembarcó en el área de Género por su mala relación con la Secretaria de Cultura y Turismo. Durante el fuerte cruce entre padres y madres de niños y niñas víctimas de abuso presuntamente ocurridos en el Jardín Belén, con el Obispo de San Nicolás, la mujer acusó a una de las denunciantes de "inestable emocionalmente"
Marisa Corvalán no volverá a trabajar en la Subsecretaría de Género y Diversidad
Cuando el Obispo de San Nicolás, Hugo Norberto Santiago, se acercó hasta las madres de las niñas víctimas de abusos, presuntamente ocurridos dentro del Jardín Belén, y por los cuales están imputados un cura, el portero de la institución y una preceptora, Marisa Corvalán apareció escena pidiendo primero a Santiago que las ignore y tildando luego de "mal educada" a la madre que filmaba con su teléfono celular.
Integrantes de al menos dos de las familias denunciantes se presentaron el miércoles en la Parroquia San Roque para enfrentar al Obispo, a quien acusaron abiertamente de proteger al Párroco Tulio Mattiussi, uno de los imputados, y de intentar influir sobre el fallo del Juez Román Parodi, quien elevó la causa a juicio en septiembre de 2020.
Santiago volvió a decir que "no está tan claro eso", en referencia a los abusos que sufrieron las niñas y el niño cuyas declaraciones en Cámara de Gesell fueron contundentes, mostró que desconoce (por claro desinterés) detalles del proceso judicial y pidió "esperar a la Justicia", no sin antes ratificar que cree en la palabra y la inocencia de Mattiussi.
"Sos de porquería, en la cara te lo digo", gritó una de las fieles que compartía reunión con los párrocos, entre ellos el Obispo de San Nicolás. Era Marisa Corvalán, quien hace poco tiempo desembarcó en la Subsecretaría de Género tras alejarse de la Secretaría de Turismo y Cultura por diferencias personales con Marcela Cuñer. Acusó a una de las madres de "inestable emocionalmente", y cuestionó: "Viniste a hacernos sufrir, a toda la comunidad, te hacés la viva, la víctima, y sos una porquería".
Los cuestionamientos hacia las madres de la víctimas generó la inmediata reacción de las autoridades municipales, principalmente de la Subsecretaria de Género y Diversidad de la Municipalidad, Laura Monfasani, quien le comunicó a Corvalán que no se presentara a trabajar en la Subsecretaría hasta que se resuelva su situación. Sea cual sea la decisión que tome el Ejecutivo sobre su futuro, algo está claro: a Género y Diversidad no regresará.
Comunicado de la Subsecretaría de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad
"Desde la Subsecretaría de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad y ante los hechos de público conocimiento suscitados en el día de ayer, repudiamos el trato hacia los familiares denunciantes por los abusos que tuvieron lugar en el Jardín Belén de nuestra ciudad.
Desde la convicción con la cual se creó esta Subsecretaría de lucha para la erradicación de todo tipo de violencia contra las mujeres, niñas y diversidades. Y del indeclinable compromiso de que los profesionales y personal integrantes de la misma acompañen y asistan a toda víctima directa o indirecta, es que se tomarán las medidas correspondientes.
Acompañamos a las familias en el dolor y en la incansable lucha que vienen sosteniendo desde hace ya 4 años".