Micaela Burgués y Diego Zanatta murieron el 6 de octubre de 2011 tras chocar de frente con una combi de Sadiv por el mal estado del acceso a Santa Lucía. Diez años después, anunciaron la repavimentación del tramo de ingreso a la localidad, desde Ruta 191. "Lo nuestro no tiene remedio, ya está. Tenemos que hacer que a nadie más le pase nada", dijo Abel, padre de Micaela
Llegaron al obrador ubicado en inmediaciones del Arroyo Burgos (kilómetro 39) las máquinas para iniciar la repavimentación de los 48,8 kilómetros de la Ruta Provincial 191, entre las rutas 8 y 9, la que el Ejecutivo considera como "la obra estructural más importante de toda la región de los últimos tiempos". El Intendente Cecilio Salazar anunció que recibió de parte del Jefe de Gabinete Martín Insaurralde la confirmación de que serán incluidos en el diagrama de trabajo, tal como fue solicitado con insistencia en los últimos meses, los aproximadamente 4 kilómetros que restan del acceso a Santa Lucía.
La obra, cuyo contrato de adjudicación se firmó el pasado 18 de agosto, estará a cargo de la empresa Eleprint S.A. por un monto de $ 1.006.061.568. Se extenderá por 365 días corridos en dos etapas y los trabajos comenzarán desde el cruce de la 191 y 9 hacia la zona de Arrecifes.
"Cuando escuché lo que dijo el señor Intendente uno empieza a recordar, el 6 de octubre se cumplieron diez años de Micaela y Diego. Esto a uno lo fortalece", dijo Abel Burgués, padre de Micaela Burgués, la joven que murió en un violento choque sobre el acceso a Santa Lucía en 2011, siniestro que significó un antes y un después para la localidad respecto de los reclamos por el estado de la carpeta asfáltica.
"La ruta está destruida, hay un pozo tras pozo, hay gente que no entra, hay proveedores que quieren entrar a Santa Lucía", contó el exdelegado de la localidad y aseguró: "Nunca estuvo tan destruida como está ahora".
"En 2011 cuando murió mi hija y Diego estaba hecha pedazos, con mucha gente de Santa Lucía nos juntábamos en la Ruta 191 y hacíamos firmar un petitorio para mandarle al Gobernador Scioli. Eso nos había pedido el Intendente Guacone. Juntamos 3 mil firmas, nunca se hizo nada", recordó Burgués en diálogo con La Radio 92.3.
"Yo siempre fui positivo, le metí ganas, fui para adelante. Lo nuestro no tiene remedio, ya está. Tenemos que hacer que a nadie más le pase nada", dijo tras enterarse del anuncio y agregó: "Todos los días se rompe un vehículo, por suerte accidentes no están pasando".
"Las muertes las usaron para política, había elecciones al poco tiempo (en 2011), la gente nos apoyaba, estábamos en el frío y bajo la lluvia juntando firmas y nisiquiera la bachearon, nada", cuestionó y aseguró: "En ese momento me dolió, me dolió muchísimo". "Espero que esto sea realidad, que se cumpla, soy positivo y creo que se va a hacer", dijo y analizó: "No me gusta mucho que se haga el anuncio antes de unas elecciones, se podía hacer en otro momento el anuncio, pero vamos a dejar de lado lo político, lo importante es que se haga".