Fiona Giacometti, kinesióloga residente del Hospital General de Agudos “Dr. Juan A. Fernández” fue la primera sampedrina en ser vacuna. En San Pedro esperan que Región Sanitaria confirme la fecha en la que llegarán las primeras dosis


La primera etapa del plan de vacunación contra el coronavirus en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se inició este martes desde las 09.00 en el Hospital Argerich y continuó en otros 16 hospitales públicos de CABA.

“Como hemos recibido 23.100 dosis del primer componente de la vacuna Sputnik-V, en 17 hospitales públicos de la Ciudad vamos a vacunar a todas las personas que les corresponda de esos hospitales y a todas las personas que les corresponda la vacuna en cada región o área de influencia de esos hospitales que no hayan tenido un centro de vacunación propio, como son los otros 20 centros. Todas aquellas personas que trabajan en la primera línea -terapia intensiva, guardia o manipulan muestras de esta enfermedad- que no estén incluidas en estos 20 centros, podrán pedir un turno en cada uno de los 17 hospitales públicos”, había informado este martes el Ministro de Salud porteño Fernán Quirós, en el comienzo del operativo.

Fiona Giacometti, kinesióloga sampedrina y residente del Hospital Fernández, que trabaja en la unidad de terapia intensiva, fue una de las trabajadoras de salud porteña en recibir la vacuna Sputnik V y la primera sampedrina inoculada en el comienzo del operativo de vacunación simultáneo en todo el país.

En San Pedro esperan que lleguen a la ciudad dosis de la segunda tanda de 5 millones de vacunas que ya compró Argentina y que arribarían al país en los primeros quince días de enero. Baradero recibió dosis para vacunar a 450 personas y junto a Rojas y Carmen de Areco fue uno de los municipios que recibió vacunas del primer lote de 300 mil que comenzó a aplicarse este martes

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib