La Cámara de Apelaciones y Garantías de San Nicolás confirmó este miércoles la elevación a juicio de la causa en la que se investigan los presuntos abusos ocurridos dentro del Jardín Belén. Ratificaron las imputaciones del Párroco Tulio Mattiusi, al exportero de la institución Anselmo Ojeda; y la preceptora María Luján Rubies
La Cámara de Apelaciones y Garantías de San Nicolás rechazó los planteos de nulidad y de sobreseimiento presentado por las defensas de los tres imputados en la causa por los presuntos abusos ocurridos en el Jardín Belén y ratificó la elevación a juicio de la causa que podría tener sus primeras audiencias en 2021. Es que aún queda la instancia de Casación para las defensas, que no evitaría el juicio pero podría dilatar los plazos.
En su pedido de elevación a juicio, para el Fiscal Hernán Granda no había dudas: los abusos existieron y están probados por las pericias psicológicas, físicas y declaraciones en Cámara de Gesell, todas incorporadas en la causa. Los testimonios de las víctimas son explícitos, contundentes, y coincidentes con las actitudes que los pequeños y pequeñas comenzaron a adoptar dentro de sus casas, con sus familias. Todas de índole sexual. Los abusos están situados en la Parroquia San Roque y en el baño del Jardín Belén. No es menor que los pequeños y las pequeñas hayan relatado además que presenciaron abusos de compañeros y compañeras de Jardín, con señas y lenguaje propio de la inocencia de la edad, pero con detalles, e identidades, que permitieron al Fiscal y a los peritos dar veracidad a las denuncias.
El Juzgado de Garantías ratificó todo lo actuado por Granda y dio curso al pedido del Fiscal. Las defensas apelaron y este miércoles al mediodía la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Nicolás, la misma que liberó a Matiussi y que había requerido al Fiscal ampliar la investigación, confirmó que el extitular de la Parroquia San Roque, el portero Anselmo Ojeda y María Luján Rubíes, irán a juicio. La querella cree que el trámite para establecer la fecha de inicio de audiencias podría demorarse hasta marzo o abril de 2021. Es que aún existen recursos que podrían dilatar los plazos y además debe sortearse Tribunal.
El abogado de Rubíes renunció a su representación y la expreceptora será defendida por Alejandro Ares, quien también representa a Anselmo Ojeda. El abogado Gustavo Moreno, contratado por el Obispado de San Nicolás, continúa al frente de la defensa de Matiussi.