Lo afirmó el Presidente Alberto Fernández en el cierre del acto que conmemoró 175 años de la batalla de Vuelta de Obligado. Dijo que volverá a la localidad los 20 de noviembre de cada año mientras sea el Presidente
El Presidente Alberto Fernández encabezó el acto por el día de la Soberanía Nacional este viernes en Vuelta de Obligado, al cumplirse 175 años de la batalla del 20 de noviembre de 18454 que lideró Lucio Mancilla por orden de Juan Manuel de Rosas para frenar el paso de embarcaciones mercantes francesas y británicas por aguas del río Paraná.
"Parece e que por momentos estamos luchando por las mismas razones que por aquel entonces, la historia se repite", dijo Fernández, a cargo del cierre del acto, y aseguró que "las potencias europeas bregaban con los mismos argumentos de hoy, que la libertad de comercio debía respetarse".
El Presidente afirmó que detrás del creciente argumento "del libre comercio" se "esconde un sistema de sometimiento", que busca que el país siga sólo dependiente "de la producción primaria".
Fernández destacó que "recién en 1974 el General Perón decretó el día de la soberanía al 20 de noviembre", y recordó que "hace diez Cristina lo declaró feriado nacional y lo puso en el lugar de relevancia que tiene".
El Presidente resaltó que "no es sólo soberanía territorial la que reivindicamos", pidió no olvidar los derechos soberanos sobre las Islas Malvinas y reclamó "no depender de otros y defender la posibilidad de desarrollarnos como sociedad".