El libro que contenía el acta fue tirado en un volquete durante "la limpieza" del archivo. Lo recuperó un vecino que lo entregó al periodista e historiador Eduardo Campos y así llegó a manos de integrantes del Grupo Conservacionista de Fósiles que lo exhibirá en el Museo Paleontológico
El Grupo Conservacionista de Fósiles anunció este martes que fue recuperado el acta de fundación de San Pedro. "Aunque muy pocos lo sabían, estuvo perdida por años y ahora fue recuperada por el Grupo Conservacionista de Fósiles. Es el hito fundacional del Municipio; el punto de inicio de la administración municipal", destacan en el comunicado en el que cuentan la insólita manera en que el documento desapareció del Municipio.
El 20 de febrero de 1856, en la sala del Juzgado de Paz que funcionaba en el viejo convento franciscano Don Benito Urraco, Tomás Obligado, Eugenio Arnaldo, Ramón Urreta, Vicente Cané y Pedro Palacios estamparon sus firmas en el documento que dio inicio al sistema de gobierno local. Pero no sólo se fundó el municipio sino que se nombraron las primeras autoridades con responsabilidades de gestión, es decir, el “primer gabinete municipal”.
Benito Urraco fue electo para el primer cargo de Procurador, Fiscal, Defensor de pobres y menores; para el segundo Policía, Don Pedro Palacios, para el tercero Instrucción Pública, Don Eugenio Arnaldo y para el Cuarto, Tesorero, Don Ramón Urreta. Cané quedaría como Secretario del Municipio.
El libro que contenía en el folio 1 el acta de fundación del Municipio quedó olvidado en un estante del archivo municipal. El destrato hacia la documentación histórica llevó a que durante una “limpieza”, el Libro 1, conteniendo el Acta de Fundación, fuera tirado a un volquete. Insólito.
"Un vecino (que solicitó permanecer anónimo) lo vio tirado junto a otros papeles y decidió conservarlo. Por varios años lo guardó hasta que, hace un tiempo, decidió enviárselo al periodista e historiador Eduardo Campos, convencido de que lo dejaba en buenas manos. Campos, estando al tanto de la Sala de Documentación Histórica que se está montando en el Museo Paleontológico y de la importancia del documento, decidió ponerlo a disposición del Grupo Conservacionista para su resguardo, digitalización y exhibición", contaron desde el Grupo Conservacionista de Fósiles en un comunicado de prensa.
El Intendente Cecilio Salazar fue alertado de la reaparición del documento recuperado y "aprobó la idea de que el libro conteniendo el acta fundacional permanezca en la colección que está organizando el grupo sampedrino", señalaron. El libro número uno del Municipio, preservado en muy buen estado, no sólo contiene el acta sino también los ocho primeros años de sesiones de la primera Comisión Municipal, como se llamaba entonces al Cuerpo Deliberativo. "Son notas escritas entre febrero de 1856 y enero de 1864 que serán analizadas oportunamente", aclararon.
Anunciaron que "este material ya fue digitalizado" y que "podrá consultarse o solicitarse copia cuando se inaugure la Sala de Documentación del Museo y cuando las condiciones sanitarias así lo permitan".