Se trata del expediente que busca modificar el artículo 22 bis de la ley 26.815 para prohibir modificaciones en el uso de las superficies afectadas por incendios en “bosques nativos, áreas naturales protegidas y humedales” y “garantizar su restauración”
Diputados del Frente de Todos y los interbloques de Consenso Federal y Federal para el Desarrollo, presentaron un proyecto para proteger los ecosistemas víctimas de los incendios y prohibir las modificaciones que impliquen cambios en la actividad agrícola, emprendimientos inmobiliarios o cualquier otro tipo de actividad que sea distinta al uso y destino que la superficie tenía al momento de iniciarse el fuego. La iniciativa extiende esas prohibiciones por un término de 60 años en el caso de bosques nativos o implantados, áreas naturales protegidas y humedales, y de 30 años en el caso de zonas agrícolas, praderas, pastizales o matorrales.
Concejales del Frente de Todos en San Pedro presentaron un proyecto para que el Concejo Deliberante exprese su acompañamiento al expediente que busca modificar el artículo 22 bis de la ley del manejo del fuego argumentando que "la mayor parte de esos incendios son provocados intencionalmente por algunos que buscan un provecho económico, tanto desde el punto de vista inmobiliario como para el desarrollo agrícola-ganadero".
Destacaron que "este tipo de medidas ya se han puesto en marcha en otros países y han logrado desalentar a quienes con total desinterés por el ambiente y por otro, llevaban adelante dicha práctica", y cuestionaron que "nuestra región ha padecido sistemáticamente de la perdida de recursos naturales que son de todos".
El proyecto presentado en Diputados tuvo un rechazo inicial del macrismo y sus aliados de Juntos por el Cambio, que optaron no firmar el expediente.