La Unión Cívica Radical definirá autoridades provinciales el próximo 11 de octubre si la situación sanitaria lo permite. En San Pedro son tres las listas confirmadas: el oficialismo acompañará a Maximiliano Abad, lo propio hará el sector de Germán López con Marcelo Paganucchi a la cabeza; y el espacio de Evolución trabaja para cerrar una lista única de cara a la interna


Las elecciones internas de la Unión Cívica Radical en la Provincia de Buenos Aires están fechadas para el 11 de octubre aunque podrían postergarse por la pandemia. Pese a ello, los plazos de la justicia electoral siguen corriendo y este viernes 11 de agosto cerrarán las listas, con al menos tres espacios que se disputarán la conducción del partido centenario a nivel local.

El Presidente del bloque Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, se posiciona para convertirse en el próximo conductor de la UCR Provincia y disputará el cargo con el Intendente de San Isidro Gustvo Posse.

Abad, quien cuenta con el respaldo del Exvicegobernador Daniel Salvador y es cercano a María Eugenia Vidal, cuenta con el expreso apoyo de dirigentes como Mario Negri y Luis Naidenoff, hombres fuertes del radicalismo en el Congreso; y de referentes como Ernesto Sanz, uno de los mentores de la integración radical en Cambiemos, espacio que continuará compartiendo con el PRO y otras fuerzas de cara a 2021.

Enfrente está Gustavo Posse. El Intendente de San Isidro responde a la línea interna "Evolución", que tiene al Exministro de Economía y actual Senador Martín Lousteau como principal referente.

En San Pedro ambas líneas internas tendrán representación por lo que habrá interna, e incluso el oficialismo provincial disputará la conducción local con dos listas devenidas del histórico enfrentamiento entre Mario Barbieri y Germán López

Lo que es prácticamente un hecho es que María José Mora, actual Presidenta del radicalismo, dejará de serlo. Aún no está definido quién encabezará la lista -o sí- pero no serían ni Martín Pando ni Alejandro Donatti, actuales Concejales, que sí participarán del proceso electoral pero en un segundo plano. Ambos ya tienen su lugar de expresión en el Concejo Deliberante y apuntarían a darle voz a otro integrante del espacio.

El oficialismo local, es decir el Barbierismo, apoyará la candidatura de Abad. Lo propio hará el Ateneo Revolución del Parque, que tiene como conductor político a Germán López y cuya lista encabezará el Consejero Escolar Marcelo Paganucchi.

Una tercera lista -y hasta una cuarta- asoman de cara a las elecciones. El comerciante y exvicepresidente de la UCR, Enzo Gravino, encabezaría la lista de Evolución y trabajan para cerrar un acuerdo con Diego Juan Bennazar y evitar que la oposición también llegue fracturada a las elecciones. Sino, serán cuatro los candidatos o candidatas a la presidencia.

Así planteado el escenario: Maximiliano Abad tendrá dos listas en San Pedro con el barbierismo compitiendo por retener la conducción del partido enfrentando a Marcelo Paganuchi, el funcionario de educación que define a Germán López como su mentor político. Enfrente, Evolución, por ahora con una sola nómina que tiene a Enzo Gravino y Diego Bennazar en el armado.

El radicalismo definirá además delegados del comité nacional, delegados al comité provincial y convencionales provinciales; y convencionales nacionales, los principales responsables del lugar que pueda ocupar la Unión Cívica Radical de cara a las legislativas de 2021.

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib