La Justicia Federal avanza en la investigación contra el joven de 32 años que está imputado por violar el aislamiento obligatorio tras ser hisopado por compartir una reunión familiar con su hermano, prefecturiano que días antes dio positivo en Ibicuy. Salud lo considera el paciente clave en la propagación del virus en Río Tala, donde esta semana se registró la primera muerte por Covid-19 dentro del partido de San Pedro

El 17 de junio fue captado por cámaras de seguridad en un supermercado. Imagen ilustrativa
Para la Justicia ya no quedan dudas: después de firmar una declaración jurada en la que se comprometía a permanecer aislado por ser considerado paciente sospechoso, y al día siguiente de ser hisopado, el joven de 32 años imputado por violar el aislamiento obligatorio fue captado por cámaras de seguridad de una reconocida cadenas de supermercados y ese material ya está en manos del Fiscal Matías Di Lello. Ocurrió cinco días después de enterarse que su hermano, prefecturiano que trabaja en la localidad entrerriana de Ibicuy, había dado positivo de Covid-19. Entre diez y doce días antes, el joven agente de prefectura ya contagiado (sin saberlo), estuvo en San Pedro y compartió una reunión familiar. Fue entre el 5 y 7 de junio y seis personas terminaron infectadas tras ese encuentro, entre ellas su hermano, ahora imputado por la Justicia.

El miércoles 17 de junio, a las 14.40, una cámara lo registro caminando por uno de los pasillos de Maxiconsumo, en Ruta 1001. El supermercado queda cerca de su casa ya que, si bien su DNI lo ubica en la casa de su familia en San Pedro, trabaja y reside con su familia directa en zona rural, en un campo propiedad de una reconocida vecina y productora frutícola.

Ingresó y salió del lugar, solo. Vestía remera roja, usó tapabocas y sólo tuvo contacto con el empleado que lo atendió en la caja que, al enterarse de la situación, decidió aislarse con aval de la empresa. Gastó poco más de $2000 en pañales, snacks y productos de higiene. Pagó, retiró la mercadería en el salón y se fue. Esta secuencia quedó registrada en las cámaras de seguridad. San Pedro Hoy pudo saber que efectivos de Policía se presentaron en el comercio y solicitaron esos registros para acreditar la presencia del joven de 32 años en el lugar. Lo hicieron por orden del Fiscal Matías Di Lello, quien instruye la causa y que ya adelantó que de probarse el delito podría recibir una pena de entre 3 y 15 años de cárcel.

Si bien la trascendencia pública de la situación generó confusión al punto de considerar que el joven había violado el aislamiento sabiendo que estaba contagiado, la realidad es que aún no había sido confirmado como Covid-19 positivo. Fue hisopado el 16 de junio y notificado recién el jueves 18 de junio cuando llegaron los resultados de las muestras. Al supermercado fue el día 17. Aún así, era consciente que debía quedarse en su casa a la espera de los resultados y que debía permanecer aislado aún si el test era negativo. Las pruebas obtenidas por la Justicia en su contra son contundentes.

El cumpleaños de los contagios

La Secretaría de Salud considera al joven de 32 años hermano del prefecturiano de Ibicuy como el punto de partida de los hasta hoy 23 contagios en Río Tala y que espera por el resultado de 11 muestras más tomadas este sábado. Distintos testigos lo situaron en la localidad, lo que obligó a realizar varios operativos de bloqueo sanitario que permitieron confirmar que el virus se propagó y actuar en consecuencia para frenarlo.

El pasado martes San Pedro registró la primera víctima fatal por coronavirus. El certificado de defunción de Ignacio Ricardo Piris (83), tiene tres causas aparentes de comorbilidad: una de ellas, Covid-19. Piris había sufrido un accidente de tránsito que le provocó fracturas y varios días de internación en el Hospital de San Pedro. Allí además contrajo neumonía. Tras recibir el alta clínica, el hombre seguía su recuperación en su casa, al cuidado de dos de sus hijas.

Elías, nieto de Piris, contó en La Radio 92.3 el jueves que su tía (que estaba al cuidado de su abuelo) dio positivo de Covid-19. La mujer se habría contagiado de su propia hija, con quien convive, y cuya joven "estuvo en el cumpleaños", en el que sitúan al sampedrino hermano del prefecturiano de Ibicuy. En ese momento y ese lugar, habrían comenzado los contagios que se multiplicaron en Río Tala.

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib