Tenía 83 años y se estaba recuperando de las lesiones que sufrió al ser embestido por una camioneta. Una de sus nietas estuvo en un cumpleaños que tenía también como invitado al hermano del prefecturiano de Ibicuy, imputado por violar el aislamiento
Igancio Ricardo Piris es las primera víctima por coronavirus en San Pedro. El resultado positivo del hisopado que le realizaron el lunes pasado llegó a manos de las autoridades de Salud el jueves por la noche, 48 horas después del fallecimiento. La familia denunció abandono de persona y las autoridades buscarán establecer por qué no hubo respuesta desde el Centro de Salud ante el alerta de la familia a Policía.
"Mi abuelo estuvo internado por un accidente, iba caminando con su bastón y un vecino lo rozó con la camioneta y se quebró la muñeca y la clavícula. Después estando internado tuvo neumonía, se recuperó y fue dado de alta. Estaba en al casa al cuidado de mi mamá y mi tía y estaba evolucionando bien, hacía chistes, se reía", contó Elías, nieto de Piris, a La Radio 92.3 y agregó: "El lunes empezó a decaer, le hicieron un hisopado por ser paciente de riesgo, tenía problemas para respirar el día martes a la noche"
"Mi tía le mandó un mensaje a mi mamá que el abuelo no estaba bien, que tenía dificultades para respirar, y más tarde le manda un audio diciendo que había llamado a la Policía porque el abuelo había dejado de respirar", reveló el joven que dijo que no hubo personal médico que constatara el óbito en el domicilio y que no sabe si habrían podido salvarle la vida en caso de llegar a tiempo. "Mi abuelo sufrió abandono de persona, es así. Queremos que se esclarezca, no queremos sacar rédito de esto", denunció y cuestionó: "Un policía es un policía, no es un médico. Él murió solo, mi tía estaba aislada y no lo podía ver, no sabemos si cuando pedimos ayuda había fallecido o no, y el acta de defunción pueden poner que murió a las 10 de la mañana del día siguiente si quieren y nadie lo constató".
La ruta de contagios para determinar cómo se contagió Piris, llega hasta el prefecturiano sampedrino de Ibicuy. "El chico que vino a Tala, hermano del prefecturaino, es concuñado de mi prima", detalló Elías a La Radio 92.3 y confirmó: "Mi prima estuvo en ese cumpleaños donde se contagió toda esta familia, estuvo ella con el marido y los chicos. Mi prima vive en casa de mi tía y a su vez mi tía estaba cuidando a mi abuelo". Son seis en total los integrantes de la familia de hombre fallecido que están contagiados.
"Mi abuelo fue padre de 8 hijos, somos cerca de 40 entre nietos y bisnietos y estamos con el dolor de no poder despedirlo por todo esto que nos toca vivir", lamentó el joven y pidió a funcionarios y medios de comunicación "que sean respetuosos con todas las personas afectadas por esto".
El Secretario de Salud aclaró este viernes en La Radio 92.3 que "si desde Salud no se dio respuesta, tenemos que investigar" y "si hay que tomar decisiones no nos va a temblar el pulso", y recordó: "Río Tala tiene médico y ambulancia 24 horas y hay que asistir a todos los llamados. Yo trabajé en 2015 en Río Tala, asistimos a la localidad, a Bajo Tala y Tosquera además de colectora y caminos internos. Teníamos que asistir a todos los llamados".