Así lo expresó Karen Rodríguez, paciente oncológica de San Pedro, que recibió sólo una dosis de leuprolide desde el comienzo de la pandemia. Dijo que hay al menos otras 6 mujeres en la misma situación y que desde el Banco de Drogas de la Provincia cortaron comunicación


Desde el comienzo de la pandemia, promediando marzo, pacientes oncológicas de San Pedro comenzaron a tener dificultades para acceder a las dosis mensuales de leuprodile acetato 7,5 mg, necesaria para afrontar el tratamiento. "Una se cansa de estar todos los meses golpeando puertas, enviando mails en vano que nadie contesta, llamar al Banco de Drogas y que nadie te atienda", lamentó Karen Rodríguez, una de las pacientes afectadas que habló con La Radio 92.3.

"Hace varios meses que pasa esto, en otras oportunidades recurrí al Intendente que me resuelve la situación en el momento, me da una mano enorme, pero me da vergüenza volver a pedir lo mismo cuando es algo que me corresponde", reclamó la mujer y apuntó contra el gobierno provincial: "Nos están pedaleando. Provincia nos derivó a Nación porque en Provincia no había stock. Nación no va a mandar la droga porque Provincia va a licitar, pero no saben si en esa licitación va a entrar la medicación que necesito".

"Sale 26 mil pesos y es imposible para mi comprarla. Cobro una pensión por discapacidad que son 10 mil pesos, hago todo lo posible por arreglármelas sola, pero llega un momento en el que es pelear en vano", manifestó Karen y contó: "Hace dos meses me respondieron que 'por la pandemia' no había fondos para la medicación oncológica, una locura, no tiene sentido, hay que combatir la pandemia pero necesito la medicación que es esencial para mi salud, es contradictorio, a veces siento que no importa si te morís de cáncer, mientras no te mueras de Covid".

La mujer detalló que Servicio Social del Hospital cargó sus recetas en el Banco de Drogas de la Provincia. "La receta debo presentarla todos los meses" y "desde que empezó la pandemia, todos los meses pasa lo mismo", denunció Karen y aseguró: "Desde marzo hasta ahora, nadie me contesta ni el teléfono ni los mails".

"Me tendría que haber aplicado la inyección el 22, desde el 10 empecé a consultar previendo que esto iba a pasar, y hoy a la mañana me encontré con esto que no saben si la medicación la van a mandar", cuestionó y advirtió: "Mi vida depende de esto, tengo que lidiar con la bendita enfermedad, ponerle toda la garra para salir adelante con la mejor sonrisa y encontrarte con esto te tira para atrás".

"Somos por lo menos 6 o 7 personas en San Pedro que no estamos recibiendo leuprolide, pero la situación no es acá, cuando hice el reclamo en el (Instituto de Oncología Ángel H.) Roffo, donde me atiendo, me contestaron que la situación es igual en toda la Provincia", explicó Karen y aseguró que desde el inicio de la pandemia sólo enviaron la droga en Junio: "Esos tres meses no corté el tratamiento porque desde la Municipalidad me consiguieron la medicación".

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib