Fue consensuado en teleconferencia entre los Gobiernos de Buesnos Aires, Santa Fe y Entre Ríos. "Este proyecto permite que puedan desarrollarse las actividades productivas como la ganadería y la pesca pero conservando el medioambiente, la biodiversidad", explicó en una entrevista en el Canal 3 de Rosario.

Juan Cabandié sobrevoló las islas el lunes
El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, consensuó con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos, Omar Perotti y Gustavo Bordet, avanzar en un proyecto para "declarar reserva nacional a las islas del delta del río Paraná, contemplando lo productivo pero con un resguardo de lo ambiental", para acabar con las quemas de pastizales. Del encuentro virtual también participó el Jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco.

"Con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos acordamos la figura de reserva nacional, que es un área protegida que está dentro de las figuras legales y administrativas para contemplar todo el Delta del Paraná", indicó Cabandié y sostuvo que "este proyecto permite que puedan desarrollarse las actividades productivas como la ganadería y la pesca pero conservando el medioambiente, la biodiversidad". El anuncio fue durante una entrevista con Canal 3 de Rosario.

"Esta semana estuve sobrevolando y la verdad que es algo increíble y lamentable la degradación del medioambiente", dijo el Ministro sobre las quemas y aclaró: "Esta es una salida positiva y va a requerir la cesión de uso de tierras tanto de Santa Fe como de Entre Ríos y después una ley nacional, pero primero tiene que pasar por las legislaturas provinciales".

"Hicimos un pedido en el escrito presentado en el Juzgado Federal de Victoria para que el costo que lleva la ingeniería de apagar estos focos sea cargado a los responsables", confirmó Cabandié y pidió "ir con todo el peso de la ley", porque "esto no puede suceder más".

Con información de Agencia Télam

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib