Lo afirmó la Fiscala Viviana Ramos, instructora de la causa. Hay tres aprehendidos, entre ellos el autor de los disparos que mataron a Lencina. Aún no hay certezas sobre lo ocurrido y mientras esperan los resultados de la autopsia trabajan para contener a familiares y evitar que traten de tomar revancha por la muerte del joven.
![]() |
Los tres aprehendidos esperan por la resolución del Juzgado |
"Tenemos pocas certezas porque es un episodio muy confuso", afirmó Viviana Ramos, titular de la UFI 11 de San Pedro, a cargo de la investigación que trata de dilucidar qué ocurrió el miércoles por la noche en el barrio Malvinas, donde a muy pocos metros de su casa mataron desde varios disparos a Milcíades Lencina.
El informe preliminar da cuenta de dos disparos de arma de fuego (aunque en el barrio sostienen que fueron más las detonaciones). Uno impactó en la zona costal, y otro en la nuca. Esto es lo que esperan se confirme con la operación de autopsia que se realiza en San Nicolás y que formalizará las causales de muerte. Pero también permitirá a Ramos saber desde dónde le dispararon a Lencina, para determinar cómo fue la dinámica del crimen.
"Lencina estaba parado en la vereda, pasa una moto con el autor del hecho, que es un joven con antecedentes y conflictos de vieja data con la familia de Lencina, y lo balean", describió Ramos a La Radio 92.3, sobre lo ocurrido ayer, cerca de las 19.00, en Cruz Roja y Ayacucho.
La Justicia cuenta con "dos testimonios concretos", que marcan como autor de los disparos al primero de los aprehendidos: Lucas Fernández. El joven tiene 32 años y otro asesinato en sus espaldas por el cual purgó una condena en 2009. Fueron encarceladas "dos personas más con posible participación", confirmó Ramos. Tienen 44 y 42 años. Este último es hermanastro de Fernández.
"Lencina estaba parado cuando es atacado y la moto en movimiento", insistió Ramos y analizó: "Lamentablemente es una típica forma de resolución de conflictos en determinadas zonas socioculturales de San Pedro". "La pandemia ha llevado más muertos por este tipo de hechos", sentenció.
No es la primera vez que la instructora judicial se refiere a la realidad de algunos de los barrios periféricos al casco urbano de la ciudad, donde "se allana y no se encuentran las armas", y "no se aportan testimonios que indiquen desde dónde se disparó en estos hechos que se repiten". Desde que asumió al frente de la UFI 11, advirtió por la cantidad de armas de fuego de tenencia ilegal que circulan por San Pedro.
En ese sentido, lamentó que "la mayoría de los vecinos son víctimas de todo esto", y que "por más trabajo que se haga, esto está incorporado socioculturalmente y no encuentran la respuesta que se necesita para estos episodios". Advirtió que estos episodios "se van a reiterar", y habló de "los conocidos de siempre", en referencia a los protagonistas de violentos enfrentamientos que, en el peor de los casos, terminan en homicidio.
La titular de la UFI 11 señaló que desde anoche "la tarea presumir que esto es el principio de una serie hechos que pueden ocurrir", en referencia a posibles represalias por parte de familiares y allegados de Lencina que busquen "revancha", y que trabajan "en la contención" del conflicto en el barrio. En ese sentido destacó "la colaboración de la familia de la víctima para esclarecer el hecho", algo parece una obviedad desde lo racional, pero no suele ser la respuesta en todos los casos: hay quienes prefieren esconderle información a la justicia para después cobrar venganza por mano propia, sea cual sea la consecuencia legal.