El Juez Federal Carlos Villafuerte Ruzo ordenó el secuestro del dinero secuestrado el jueves en Ruta 9 e imputó al conductor del auto y la mujer de nacionalidad china que se adjudicó la propiedad del dinero.
![]() |
El dinero secuestrado. Foto: San Pedro Hoy |
Lin Wen, ciudadana de nacionalidad china, supermercadista radicada en José C. Paz, fue imputada por la Justicia Federal por el presunto delito de lavado de activos y presentó en la causa al Doctor Daniel Spirópulos como defensor. El pasado jueves, PolicÃa Vial secuestro 95 mil dólares y más de 9 millones de pesos que transportaba un joven en un BMW y cuyo origen no supe explicar ni acreditar. El dinero fue depositado por orden judicial en una cuenta del Banco Nación.
"En las requisas de un vehÃculo, tan exaustiva como esta, hay jurisprudencia divida. Si no está dentro del marco y con fundamentación previa, un procedimiento de estos invade la privacidad de la persona, se asimila a un allanamiento", cuestionó Spirópulos en el aire de La Radio 92.3, aunque aclaró que "la policÃa tiene facultad para actuar ante una facultad ilÃcita muy evidente, como puede ser un robo".
"La prueba que hay contra mi clienta, la única prueba, es el dinero, y ella va a demostrar el origen, lo vamos a documentar y acreditar de manera fÃsica", aseguró el letrado y confirmó: "Lo que ella dice es que se lo prestó otro chino para completar una operación inmobiliaria en Nordelta. Todo debe acreditarse".
"Supongamos que efectivamente fuera un lavado de dinero, para eso el dinero debÃa provenir de un hecho ilÃcito", cuestionó Spirópulos y reclamó: "No es ilÃcito trasladar dinero en un auto, no importa el monto. Es mi dinero, es una posesión de una cosa mueble. El Juez lo va a analizar asÃ".
"Lo que se va a preguntar el Juez es el origen de ese dinero y hay que tener en claro que la mecánica de los chinos, en sus supermercados, es el manejo de dinero en efectivo", dijo el abogado y se refirió al manejo de dinero por fuera del ámbito bancario: "Las operaciones superiores a los 10 mi pesos por ley deben hacerse por un medio electrónico. Hay excepción: la operación inmobiliaria con escribano público de por medio, puede hacerse en efectivo". En el mismo sentido, afirmó: "El escribano es un funcionario que da fe que la plata está declarada en esa operación inmobiliaria. Esa plata se va a declarar en la AFIP, que es el organismo de control de esa operación".
Spirópulos confirmó que ante el Juez se presentará el vendedor del inmueble de Nordelta y el escribano que estaba llevando adelante la transacción. Sobre la situación del conductor del automóvil, un joven de nacionalidad paraguaya, adelantó: "Él tiene que justificar por qué tenÃa ese dinero, quién se lo dio y por qué se lo dio".