Son 16 productores y productoras locales que integraron al grupo un inmueble para avanzar en la producción de la variedad presentada por Inta en 2017. La solicitud ingresó al Concejo Deliberante y se discutirá en al Comisión de Presupuesto.


Productores que integran el "Grupo Ipomea", 16 hombres y mujeres de San Pedro presentaron un pedido de respaldo económico ante el Ejecutivo: "El apoyo del Municipio a un emprendimiento de esta escala, es sumamente favorable para el desarrollo económico de San Pedro y a su vez, muy importante para la agricultura familiar que brinda alimentos sanos a nuestra comunidad", sostuvieron.

La meta es conseguir la condonación de la deuda por tasas de un inmueble ubicado en Villa Jardín, de uso comunitario e integrado al grupo por uno de los productores y que a su vez quede exento del pago de la tasa de seguridad e higiene. Sería sólo en el período anual que el predio no tiene actividad: entre agosto y febrero.

Explicaron que "la batata es una especie que se adecua a diferentes superficies y suelos, puede cultivarse con éxito en pequeña escala y requiere bajos insumos, por lo tanto se adapta a un manejo familiar y agroecológico", y que apuntan al desarrollo masivo de la variedad ya que "la introducción de variedades más sabrosas como la Beauregard o Morada INTA, es una posibilidad para abastecer a un nicho de consumidores que prefieren sabor y color a la hora de elegir qué comprar y consumir".

Entre los argumentos, indicaron que "en nuestra zona, la batata es comercializada a través de productores mayoristas que cuentan con máquinas lavadoras tradicionales, que no son aptas para el acondicionamiento de las variedades de piel fina como la Beauregard", y que "se trabajan altos volúmenes de producción, se distribuyen en la zona y en los distintos mercados concentradores", y se diferenciaron: "El grupo GAL IPOMEA, acondiciona el producto de manera artesanal y en pequeña escala".

En el mismo sentido explicaron que están "realizando la puesta a punto de una lavadora desarrollada
por el IPAF (Instituto para la pequeña agricultura familiar) que permite el lavado de las variedades de piel fina y débil, que tiene otra característica importante que es que utiliza muy poca agua y permite la reutilización de la misma, pero lava un pequeño volumen de producto: 50 Kg en 15 minutos", y que "la cantidad que el grupo procesa por año, según la capacidad de producción y de lavado, es aproximadamente lo que un lavadero tradicional procesa en 3 días. La batata lavada es embolsada a mano en 1- 2 y 10kg, con la Marca IPOMEA".

Ipomea se formó como parte de un Proyecto Especial del Ministerio de Desarrollo Social llamado "Diversificación productiva y comercialización local de batatas Beauregard y Morada INTA
en el Partido de San Pedro", con el acompañamiento de la Secretaria de Agricultura familiar, el Municipio y el programa INTA-ProHuerta.Proyecto que contribuye a mejorar la sostenibilidad de las producciones intensivas de pequeña escala; y son parte de la Asociación Civil representante de la agricultura familiar en San Pedro denominada "Frutos de la Tierra y el Río".

El expediente remitido por el Ejecutivo para su análisis y posterior tratamiento ingresa formalmente este jueves al Concejo Deliberante, que retoma el período ordinario de sesiones en medio de la pandemia. Será estudiado en la Comisión de Presupuesto que preside el Concejal Martín Pando y todo apunta a que tendría el visto bueno de los legisladores.

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib