Lo afirmó el delegado de la localidad Jorge Mc Inerny y destacó la solidaridad de familias que colaboran con vecinos que padecen las consecuencias de la crisis. En Gobernador Castro "ayudó mucho el IFE", destacó por su parte Ángel Álvarez.
"Diría que se duplicó", aseguró el Delegado de Santa Lucía Jorge Mc Inenry consultado este sábado en La Radio 92.3 por la asistencia social que brindan desde el Estado a vecinos y vecinas golpeados por la crisis. En la localidad, el comercio cumplió la mismas restricciones que en San Pedro y desde hace dos semanas volvieron a trabajar.
"La situación de la mano de obra es complicado en Santa Lucía también, recién salimos de la temporada de cosecha que dio bastante trabajo por suerte", dijo Mc Inerny, recordó que dependen principalmente "de la crianza de pollo y del comercio", y sentenció: "Acá tenemos un problema social que obliga a estar constantemente con asistencia". Destacó que "Desarrollo (Humano) nos ayudó siempre".
Gobernador Castro es otra de las localidades fuertemente golpeadas. "Hubo trabajo en este tiempo por la cosecha de batata, ahora arrancó la de naranja pero no hay mucha naranja para trabajar en comparación de otros años", contó Ángel Álvarez a La Radio 92.3, y recordó "Antes arrancábamos en mayo y terminábamos en octubre con la naranja de ombligo"
"En Castro ayudó mucho el IFE, y la asignación universa también es muy importante", destacó Álvarez y dijo que el trabajo generado en la localidad se concentra "en una chanchería y criaderos de pollos", que "por la pandemia se ha resentido".