Son 19 los detenidos en la Comisaría de San Pedro, habilitada para alojar sólo a cuatro personas en sus calabozos. Defensoría presentó un habeas corpus y la justicia ordenó el traslado de los presos al Penal de San Nicolás, también sobrepoblado, y al Hospital en los casos que presentan patologías previas. En medio de la pandemia, la situación carcelaria es crítica. Bromatología deberá controlar alimentos que ingresen a la dependencia policial local.
"Los desafíos no son la mano dura o la mano blanda. Tener la mano dura y encarcelar a todos y construir cárceles no tiene sentido, es todo marketing. Tener en las cárceles personas en riesgo y que el Estado no reaccione es un acto inhumano", dijo el Presidente Alberto Fernández esta semana, reabriendo la discusión por las condiciones de hacinamiento en las cárceles del país. La realidad de la Provincia de Buenos Aires es una de las más preocupantes: las 55 cárceles bonaerenses alojan a 49 mil detenidos, mientras la capacidad máxima es de 23 mil. Alcaidías y Comisarías no escapan a esta realidad.
Defensoría Oficial presentó ante la Cámara Penal un habeas corpus por la situación de los 19 presos alojados en dos calabozos de la Comisaría de San Pedro, habilitada para alojar cuatro hombres en sus calabozos. Tres ellos están privados de su libertad desde el 30 de marzo.
Los presos no tienen colchones, duermen sobre frazadas o comparten colchón con otros internos, fuera de toda norma sanitaria vigente en medio de la pandemia; y reciben comida de pésima calidad, lo que obligó a varios traslados al Hospital de los detenidos que sufrieron descomposturas. Tres de los hombres detenidos padecen enfermedades que tornan de imposible alojamiento en una simple Comisaría, sin las condiciones de higiene correspondientes, entre ellos uno con patología respiratoria.
Todo quedó asentado en el fallo del Tribunal que ordenó el traslado inmediato de 15 de los 19 presos alojados en la Comisaría de San Pedro a la Unidad Penal N° 3 de San Nicolás, implementando los protocolos vigentes en prevención de Covid-19. La Justicia le ordenó además al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires que garantice que se respete el cupo de alojamiento en la Comisaría de San Pedro, y pidió prohibir el ingreso de personas detenidas cuando se exceda el número la capacidad de cuatro personas.
En la presentación, desde Defensoría aseguraron que la Comisaría de San Pedro no cumple ninguna de las directivas dadas por el Ministerio de Salud de la Nación en los Protocolos para los Contextos de encierro y cargaron la responsabilidad sobre la cartera que conduce Sergio Berni.
Surge ahora otro problema: la Unidad Penal N° 3 de San Nicolás también está desbordada. Al cierre de esta nota eran 902 los presos alojados en la principal cárcel del Departamento Judicial, más del doble de la capacidad habilitada.
Viandas
Dos viandas diarias reciben los detenidos en la Comisaría de San Pedro. Pero desde hace meses se repiten los reclamos por la cantidad y calidad de la alimentación.
El Tribunal tomó el reclamo del letrado y ordenó una inspección inmediata "en el local" donde se preparan las viandas que son entregadas en la Comisaría, servicio a cargo de una mujer domiciliada en San Pedro. El Departamento de Bromatología deberá inspeccionar el lugar y analizar la calidad y composición de la materia prima utilizada para la elaboración y empaquetamiento de las viandas que distribuye la proveedora; y si dichas viandas reúnen las condiciones exigidas en cuanto a calidad e higiene.
La mujer, proveedora de las viandas diarias, ya fue notificada por la Justicia sobre el fallo y deberá presentar un informe ante el Tribunal detallando cuántas viandas diarias entrega por detenido alojado en la Comisaría de San Pedro y tipo de comida que integra cada entrega. Pidieron además un listado de la entrega realizada desde el 19 hasta el 29 de mayo.
Salud
El Tribunal, en su fallo con fecha del sábado, ordenó a las autoridades policiales al traslado hacia el Hospital de San Pedro de los tres detenidos que padecen enfermedades, previa notificación al Juzgado en el que tramitan las causas en su contra. Puso especial énfasis en uno de los detenidos: un hombre que padece asma y epilepsia.