Lo afirmó Gustavo Marín, el profesional de 57 que se convirtió en el primer caso de Covid-19 de San Pedro y que está internado en Sanatorio Coopser. Confirmó que espera el alta clínica este viernes y seguir el tratamiento en su casa.

Gustavo Marín, médico que reside en San Pedro y se recupera de Covid-19
Gustavo Marín, médico de 57 años que reside con su familia en San Pedro, se convirtió en el primer caso de coronavirus de la ciudad. A 14 días de confirmarse su diagnóstico fue sometido a un nuevo hisopado que confirmó que el virus sigue activo. Lleva doce días internado en Sanatorio Coopser y afirmó que espera que este viernes le del el alta clínica para seguir el tratamiento en su casa, ya que mejoró considerablemente su estado de salud.

"Estoy rodeado de una calidad humana impresionante, estoy clínicamente mejor aunque todavía sufriendo las consecuencias previsibles de la enfermedad, hay que tratar de seguir y que negativice", dijo Marín a La Radio 92.3 y lamentó: "El martes me hicieron el hisopado, todavía está, hasta 21 días y a veces más puede permanecer; estamos aprendiendo día a día de él".

Contó que los "primeros días" estuvo "sin fiebre", y que "al quinto día tuve u poco de temperatura,  aunque con muy poca dificultad para respirar". En ese sentido contó: "Fue la doctora Dotti que me dijo se terminó, vamos a internarte y le agradezco y agradezco a la Municipalidad por la forma en que me trajeron y al persona de la clínica por el trato que recibí".

"El tratamiento fue de diez días de antibióticos, sentía como que tenía un puñal en el pecho y no podía respirar, pero por suerte no debimos usar el oxígeno", contó Marín y aseguró estar tranquilo luego de confirmarse que ninguno de sus contactos directos fue contagiado: "Tengo muchos pacientes, son cuatro ciudades donde trabajo, fue difícil la espera, muy difícil, el tiempo de saber que no había contagiado a nadie".

"Nosotros estamos predispuestos a infecciones y patologías, yo trabajo en emergencias arriba de una ambulancia tres veces por semana y sé del riesgo permanente, hasta de un accidente", expresó el profesional y aseguró que "esto excedió a todo lo que uno conocía como médico".

"No contagié a nadie y sinceramente no sé de dónde me contagié tampoco. Presupongo que el día 4, que estuve en un accidente en San Nicolás, un hombre que en la autopista se llevó por delante un caballo y murió. Yo tenía los elementos de precaución, pero había un camionero en el lugar que no sé de dónde era ni quién era sin barbijo ni nada, es lo único que puedo suponer, porque todos los que estuvieron en contacto conmigo ninguno dio positivo", analizó.

Destacó "el acierto del colega que estaba conmigo en San Nicolás", y contó que no deja de pensar que hubiera pasado si "en lugar de llevarme a hacer un hisopado me daba un analgésico y seguía trabajando". En ese sentido, fue contundente: "Hay que estar alerta".

"Mi familia está bien, esperando que vaya a joder a casa", bromeó y explicó que volverá a su casa, probablemente en el transcurso de este viernes, donde  seguirá aislado bajo un estricto control médico.

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib