Tras 60 días sin actividad, Provincia autorizó las excepciones a rubros que integraban la nómina que envió la Municipalidad. Volverán a trabajar con un estricto protocolo y en horario reducido para evitar que coincida con el horario bancario.
El cumplimiento estricto del aislamiento social, preventivo y obligatorio pudo observarse en San Pedro apenas durante los primeros quince días. La demora en la asistencia económica anunciada por el Gobierno Nacional (IFE) obligó a trabajadores y trabajadoras de distintos rubros, principalmente con contratos informales, a retomar su actividad. Profesionales con atención a puertas cerradas, obras privadas visiblemente en actividad y, desde la semana pasada, comercios abiertos al público sin autorización.
Jefatura de Gabinete de Ministros y las carteras Salud y Ciencia y Tecnología dieron el visto bueno para que finalmente Axel Kicillof habilite la actividad en estos sectores, sumados a la hotelería, tras el pedido efectuado diez días atrás por el Intendente Cecilio Salazar.
Podrá abrir sus puertas "todo local comercial minorista habilitado para la venta de productos, tales como tiendas (sin habilitar probadores o vestidores), librerías, venta de calzado, marroquinería, indumentaria, polirubros, accesorios, joyerías, regalerías, bazar, pinturerías, materiales eléctricos, electrodomésticos, celulares, maquinaria, insumos, herramientas, concesionarias de vehículos, etc", informaron desde el Municipio y confirmaron que será "de lunes a viernes de 14 a 18hs, y sábados de 9 a 13hs, a fines de evitar la superposición con la circulación de personas durante la actividad bancaria".
En el comunicado indicaron también que "todo local comercial habilitado, de venta de servicios tales como gestoría, seguros, etc", trabajarán "de lunes a viernes de 8 a 12hs" y que "la permanencia de personas dentro de estos locales comerciales sólo se permitirá si se utiliza barbijo o cubre nariz y boca, y en locales de hasta 100m2 deberá limitarse a 2 clientes en simultáneo. Cada 50m2 adicionales cumplidos se suma la permanencia de 1 persona (Como ejemplo, hasta 150m2 se permiten 3 personas, hasta 200m2 se permiten 4 personas, etc.)".
Fueron también autorizadas las "actividades de profesionales vinculadas con la salud humana (psicólogos, nutricionistas, terapistas u otros profesionales de la salud), así como otras profesiones de ejercicio independiente tales como Ingeniería, asistencia técnica, etc"; y las "obras privadas", que incluye por supuesto el trabajo de albañiles, pintores, electricistas, plomeros y refrigeración, entre otros.
La apertura de la hotelería tendrá un requisito excluyente: será "exclusivamente para personas exceptuadas del aislamiento obligatorio".