Se trata de Andrea Cejas, activa militante oficialista en redes sociales. "No contribuye a la calidad educativa", cuestionaron.

Andrea Cejas, a cargo de las clases de apoyo virtual del Municipio

A través del decreto 220, firmado por el Intendente Cecilio Salazar el 28 de febrero, Andrea Cejas fue incluida en el programa de "Asistencia Económica a Familias en Situación de Exclusión Social con Contraprestación de Tareas". Es decir, "un decreto". La mujer es conocida por intensa participación en redes sociales y férrea defensa a la gestión Salazar.

El Ejecutivo decidió, casi dos meses después de integrarla al programa, que la contraprestación estuviera ligada al apoyo escolar virtual que brindará a partir de ahora a alumnos de San Pedro que lo necesiten. Cejas, además, es muy cercana a Luciano Juhant, quien está al frente de la Dirección que coordina los centros educativos municipales.

Mientras Cejas argumenta públicamente tener formación en Inglés y estudios pedagógicos "avanzados" y alternativos, su designación, por no tener título docente, generó bronca entre educadores. Después de recibir fuertes críticas en redes sociales, el repudio fue institucionalizado y fue Suteba el que tomó la posta al manifestar "malestar y repudio a la designación por parte del Ejecutivo Municipal de personal no docente para la tarea de apoyo escolar virtual, modalidad que además es interpelada por la propia realidad de las escuelas del distrito al constatar la desigual distribución social de dispositivos y redes en las casas de nuestrxs alumnas y alumnos".

En el mismo comunicado sostuvieron que "esta situación no condice con el despido sin causa de personal idóneo y calificado (con título habilitante) del hogar de niños", y volvieron a cuestionar la designación de Luciano Juhant: "Sostenemos que fue desafortunado y arbitrario el nombramiento del titular de la Dirección de Educación y Capacitación que respondió a un toma y daca electoral en lugar de que prevalecieran atributos de preparación e idoneidad  para el cargo".

"Las y los docentes permanentemente nos capacitamos para garantizar una educación que enseñe a pensar,  que sea inclusiva y generadora de oportunidades de mejores futuros.  Lamentamos las designaciones de dicho personal que no contribuyen a la calidad educativa que persigue la Educación", sentenciaron.

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib