El cuerpo de Saúl Eduardo de Francesco fue encontrado el domingo en la Ruta 9 a la altura de Alsina. Fue asesinado de un tiro en la nunca. Permanecía desaparecido desde el miércoles. Hay cuatro detenidos, entre ellos una mujer Policía, su pareja que era agente municipal de seguridad -y expolicía- y otros dos presuntos cómplices


A las 17 horas del domingo fue hallado sobre la Ruta 9, a la altura de Alsina, el cadáver de Saúl Eduardo de Francesco, de 79 años, jubilado civil de la base naval de la Armada argentina en Zárate que permanecía desaparecido desde el miércoles pasado. Para ese entonces, cuatro sospechosos ya habían sido detenidos por el hecho, en una causa a cargo del fiscal Juan Pablo Esperante, que ordenó tareas a la Sub DDI de la misma localidad de la Policía Bonaerense. Una de ellas era una oficial de la misma fuerza. El otro, un ex policía que prestaba funciones en el Centro de Operaciones Zárate (COZ).

Alejo Ezequiel Moreno, un joven de 29 años, era un agente COZ que fue exonerado de la Bonaerense tres años antes por su rol en el asesinato de otro policía durante un violento asalto a una carbonera; su novia, Florencia Ludmila Valentini, de 35 años, es oficial del Comando de Patrullas de Campana.

Valentini, según informó Infobae, acumulaba deudas con un fuerte rojo, de acuerdo a sus perfiles comerciales. Había comenzado a pedir varios préstamos durante los últimos meses a firmas de microcrédito, mientras acumulaba vencimientos en tarjetas de crédito, etcétera: hasta hoy, debe más de $4,5 millones. Los dos detenidos que restan, Lucas Gabriel Lemos y Néstor Irvin Matencio Limache, son hombres de la zona.

El fiscal espera indagarlos en las próximas horas, acusados del delito de homicidio agravado. Valentini, de acuerdo a su investigación, es la clave del crimen. Saúl, se cree, fue asesinado por codicia, por unos pocos billetes que supuestamente guardaba.

El 17 de septiembre de 2025, cerca de las 16.00, Valentini se presentó en el departamento de De Francesco, ubicado en la calle Valentín Alsina en Zárate. Allí se identificó como nuera de un ex compañero de trabajo de la víctima de apellido Moreno. Intentó subirlo a su auto, mientras le contaba un cuento. Harían, en algún lugar de la zona, "una fiesta en su honor". Saúl, sin embargo, se negó. Cuatro horas más tarde, de acuerdo a la reconstrucción de Esperante, Moreno, Lemos y Matencio Limache interceptaron a la víctima a pocas cuadras de su departamento y lo introdujeron en un Ford Focus gris. Valentini iba detrás, en un Volkswagen Gol Trend blanco.

Condujeron hasta Alsina, a 40 kilómetros de distancia del departamento de Saúl y lo ejecutaron de un tiro en la nuca. Antes de huir le quitaron las llaves al cadáver todavía tibio. Luego, a las 23.30, volvieron a la casa de Saúl para revolverla. Sin embargo, oyeron ruidos en un departamento contiguo. Huyeron espantados.

El 18 de septiembre al mediodía, un día después, el hermano de la víctima denunció su desaparición ante las autoridades. Su sobrino declaró que, durante la tarde anterior, había escuchado a su tío conversar con una mujer —que luego sería identificada como Valentini— que se presentó como nuera de un excompañero de trabajo y lo invitaba a un festejo. Pero su tío sospechó. No abrió la reja y respondió que si su ex compañero deseaba verlo, entonces que lo llamara.

El padre de Alejo Moreno, por su parte, declaró en la causa. Negó cualquier relación con los imputados, lo que derrumbó el discurso de Valentini. En paralelo, un llamado realizado al 911 la noche anterior se sumó al expediente. Había sido realizado la noche anterior. Quien denunciaba relató cómo tres sospechosos habían subido a la fuerza a un hombre a un Focus gris en la calle Valentín Alsina. Creyó que, tal vez, se trataba de una broma.

Y luego, llegaron los análisis de las cámaras de seguridad: existe un video en el expediente donde se ve a Valentini conversando con De Francesco. Los videos, por otra parte, mostraron el paso de un Ford Focus gris. Así, Moreno y Valentini fueron arrestados en sus domicilios el viernes 19, sus órdenes de arresto fueron firmadas por la jueza de Garantías Graciela Cione. Matencio Limache cayó un día más tarde, con el Ford Focus supuestamente usado en el hecho.

Hay una prueba más en la causa. El análisis de los impactos en antenas de celulares reveló el viaje de los acusados, la marcha de muerte en el Focus de cuarenta kilómetros de largo, para supuestamente asesinar a Saúl a la vera de la Ruta 9.

Marcha y reclamo por justicia

La movilización que se dio este domingo en Zárate, convocada inicialmente para exigir su aparición con vida, se transformó en una masiva marcha de pedido de justicia luego de que, en pleno desarrollo de la concentración, se conociera oficialmente el hallazgo del cuerpo de De Francesco. Cientos de vecinos se reunieron en Plaza Mitre, frente al Palacio Municipal, donde expresaron su angustia y dolor por el crimen. Entre aplausos y gritos de indignación, la comunidad exigió que los responsables reciban las máximas penas. El clima de tensión creció cuando un grupo de manifestantes se abalanzó sobre un patrullero del Centro de Operaciones Zárate (COZ), cuerpo al que pertenecía uno de los detenidos por el crimen.

A pocos metros de la Municipalidad, la Comisaría se encontraba vallada y con un fuerte operativo de efectivos policiales e Infantería. Los reclamos también se dirigieron hacia el propio edificio municipal, donde funciona la sala de monitoreo del COZ, cuestionada por la participación de un agente en el caso. Allí también los vecinos hicieron sentir su bronca y su pedido de justicia.

El intendente Marcelo Matzkin calificó el hecho como “un crimen aberrante que sacude a toda la ciudad” y aseguró que el Municipio puso a disposición de la Justicia las cámaras de seguridad y todos los registros necesarios para esclarecer el caso. Además, expresó su acompañamiento a la familia y reclamó penas ejemplares: “Saúl era un vecino querido por todos, no podemos permitir que quede impune”.

Comunicado del COZ

"El Centro de Operaciones de Zárate informa que, a raíz de las investigaciones realizadas en el marco de la desaparición del Sr. Eduardo De Francesco, ocurrida el miércoles 17 de septiembre, la Justicia ha ordenado la detención de un Agente de Prevención Municipal, luego de medidas probatorias en las que el COZ participó en grado de colaboración.

l agente se desempeña en el COZ desde mayo de 2024, habiendo ingresado tras entrevistas de rigor y sin registrar antecedentes penales ni procesos judiciales en su contra. Asimismo, nunca se le ha iniciado sumario por mal desempeño.

Sin perjuicio de la inexistencia de antecedentes y atento a la investigación judicial en curso, se ha dispuesto su inmediata disponibilidad hasta el efectivo esclarecimiento de los hechos. El COZ ratifica su compromiso de colaboración con la Justicia como un valor innegociable, en busca de hacer de Zárate un Municipio más seguro.

Las actuaciones se encuentran bajo secreto de sumario dispuesto por la autoridad judicial interviniente; por tal motivo, y para no afectar la investigación ni los derechos de las personas involucradas, no se brindarán mayores detalles hasta tanto sea levantada dicha medida.

Secretaría de Protección Ciudadana"


Con información de Federico Fahsbender/Infobae
Con información de Impacto Local (Zárate)

  Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite   

UNITE A SAN PEDRO HOY


Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib