El área de Discapacidad de la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad de la Municipalidad de San Pedro inició gestiones ante la Defensoría del Pueblo para abordar la situación de cientos de personas que perdieron sus pensiones no contributivas. Juan Carlos Mariño, a cargo del área, confirmó que hay más de un centenar de afectados


La Dirección de Discapacidad de San Pedro se presentará en la Defensoría del Pueblo para plantear la situación de cientos de personas con discapacidad del distrito que han perdido sus pensiones no contributivas. Según el titular del área, Juan Carlos Mariño, "son más de cien" las personas afectadas por la medida que tomó la ANDIS -Agencia Nacional de Discapacidad-, organismo que además quedó en la mira de la Justicia tras la renuncia de su titular, Diego Spagnuolo, por la filtración de audios en los que habla de presunto hechos de corrupción.

La cifra definitiva de personas afectadas, que superaría el centenar, aún no se determinó y se hará a través de operativos locales. "Hay personas que no fueron notificadas de la auditoría y sus pensiones están suspendidas, mientras que otras entregaron los papeles y no tienen ninguna respuesta", explicó Mariño en La Radio 92.3. Dijo también que la situación es desesperantes para personas que tenían la pensión como único ingreso.

"Nadie está en contra de las auditorías, al contrario, pero no pueden ser arbitrarias ni llamar a las personas para que presenten toda la documentación nueva en treinta días", reclamó el funcionario y advirtió además que el Hospital está "saturado" debido a la falta de cobertura de las obras sociales y el incremento de las auditorías que resultan en la pérdida de beneficios.

  Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite   

UNITE A SAN PEDRO HOY


Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib