El Fiscal Matías Di Lello investigará el presunto delito de intermediación financiera y ya pidió intervención a organismos nacionales encargados de investigar fraudes financieros y ciberdelito. En paralelo, la Fiscalía 7 de San Pedro abrió otra causa para determinar la legalidad de la plataforma y sus operaciones
Matías Di Lello, Fiscal Federal de San Nicolás
Fuentes judiciales de la Fiscalía Federal de San Nicolás a cargo de Matías Di Lello confirmaron a San Pedro Hoy el inició una investigación preliminar de oficio por el presunto delito de intermediación financiera relacionado a las "operaciones" realizadas a través de una plataforma denominada "RainbowEx" en la que se estima más de 12 mil personas de San Pedro colocaron dinero. Se trata de una aplicación, a la que se acceder por fuera del playstore, que simularía la compra venta de criptomonedas y la falsa manipulación de su valor, pero que sería en realidad una estafa del tipo esquema piramidal, o Ponzi.
Di Lello pedirá la intervención de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC); Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI); y el área antifraude de la Policía Federal Argentina. La principal hipótesis es el delito de intermediación financiera tipificad en el artículo 310 del Código Penal.
En paralelo, La Fiscala María del Valle Viviani (titular de la UFI 7 San Pedro) confirmó la apertura de causa judicial por "presunta comisión del delito de acción pública". La instructora judicial aseguró en TN que aún "no hay imputados" ni "víctimas o denunciantes", pero que buscarán establecer "si la plataforma está operando sin autorización debida".
Viviani afirmó que tomó conocimiento a través del periodismo y que decidieron iniciar una investigación a través de la Fiscalía General de San Nicolás. Confirmó que citó al abogado Adolfo Suárez Erdaire para que "cuente qué es lo que sabe y qué es lo que tiene para aportar", ya que el letrado afirmó públicamente representar a más de una veintena de presuntos damnificados.
Viviani anticipó que buscarán establecer "la legalidad o no de la página", cómo "opera esta plataforma", la "trazabilidad del dinero", y "quiénes son los responsables".
Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite