Realizarán una marcha al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. El principal reclamo es la reapertura de paritarias. Por otro lado, no descartan que se lleven a cabo cortes y protestas en las principales rutas de país


Tras un plenario realizado el martes, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro de 36 horas que comenzará el próximo 29 de octubre y una movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger. El principal reclamo es la reapertura de paritarias.

La medida fue informada por el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, a través de un comunicado publicado en su cuenta de X. Bajo el título “Los salarios de los estatales ya no alcanzan para garantizar una vida”, Aguiar alegó: “No nos bancamos más a este Gobierno. Tenemos que profundizar el plan de lucha”. De esta manera, comunicó que “el Plenario de ATE votó por unanimidad una huelga de 36 horas a partir del 29 de octubre al mediodía con una movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado”.

"Ante los embates y medidas contra los estatales que está tomando el gobierno nacional se tomó la decisión de hacer una medida de fuerza por 36 horas", ratificó el titular de ATE San Pedro, Gustavo Gauna, y en diálogo con La Radio 92.3 cuestionó: "Hablamos de despidos masivos de trabajadores, el cierre de Ministerios dejó a trabajadores sin trabajo; se han recortado presupuestos y los últimos aumentos no sólo están por debajo de la nación sino que además pretenden congelarlo".

"El Presidente está cumpliendo con lo que dijo, vino a destruir el Estado", sentenció Gauna.


  Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite   

UNITE A SAN PEDRO HOY


Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib