El exintendente, la exconcejala y los referentes de la Mesa de Enlace fueron beneficiados por la Justicia que consideró que el hecho no se juzgó en los tiempos debidos. En 2008 fueron detenidos e imputados por cortar rutas
El momento en que Prefectura avanzó sobre los ruralistas y los detuvo. Foto: Noticias San Pedro
La Sala A de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario decidió revocar la resolución apelada contra los imputados por los cortes de Ruta de 2008 y declaró "extinguida la acción penal" por "haberse afectado la garantía a ser juzgada en un plazo razonable". Así lo sostuvieron en la resolución emitida el pasado 30 de julio. "Volvemos a recordar con orgullo aquella reacción y reiteramos el compromiso de defender a los productores de todo el país que siguen siendo el motor de la producción y el desarrollo de nuestro país", expresaron desde la Filial San Pedro de la SRA tras conocerse el fallo.
Pasaron dieciséis años de los hechos que involucraron a varios dirigentes políticos y ruralistas, entre ellos el exintendente Mario Leandro Barbieri, la exconcejala Norma Mabel Atrip. También estaban imputados Hugo Luis Biolcati, Luciano Miguens, Osvaldo Alberto Simiele, Margarita Stolbizer, Raúl Plácido Victores, Fernando Alberto Gioino, Mario Rafael Llambías, Jorge Omar Bozicovich, René Horacio Ducret, Eduardo Oscar Buzzi y Ricardo Oscar Ostán. Estaban acusados de entorpecimiento del normal funcionamiento de los transportes de tierra y otros delitos, en el contexto de una protesta relacionada con la Resolución 125, hechos ocurridos en marzo de 2008.
El epicentro de los reclamos de las patronales agrarias fue la Ruta 9, a la altura de San Pedro. El 30 de mayo de 2008, en medio de los cortes de ruta en distintos puntos del país, ocho ruralistas sampedrinos fueron detenidos bajo una carátula de incendio doloso e interrupción de la circulación en una ruta. Dos semanas después de las detenciones el Juez Federal Carlos Villafuerte Ruzo había dictado la falta de mérito pero la decisión fue apelada y derivó en un el proceso judicial que se extendió por más de 15 años.
Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite