Del último relevamiento y evaluación de la información fiscal y presupuestaria publicada por los 135 municipios bonaerenses se desprende que San Pedro subió al rango de municipios de exposición media


La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) publicó su informe semestral sobre el monitoreo y verificación en sitios web oficiales de los municipios bonaerenses en el que analizan la divulgación que realizan dichas jurisdicciones de sus cuentas públicas, así como del fácil acceso a tales datos, y por lo tanto de la facilitación del seguimiento y evaluación de la información fiscal y presupuestaria. San Pedro, que estaba entre los peores rankeados con cero punto, ahora se ubica entre los Municipios de rango medio de transparencia de las cuentas públicas.


Según se desprende del informe son 49 los municipios que alcanzan un nivel estricto o alto en el índice
de transparencia, número que supera al verificado en el anterior informe -octubre 2023- cuando resultaron ser 40. "Es significativo mencionar que cada vez son más los gobiernos locales que llegan al mayor puntaje posible, en este caso 40 de ellos alcanzaron los 100 puntos (8 más respecto del informe anterior)", destaca.

A su vez 17 distritos llegan al nivel medio de información publicada -entre ellos San Pedro- y 52 a un nivel bajo o regular. Un total de 17 distritos se ubican en el rango de nivel nulo en cuanto a publicación de la información presupuestaria y de ejecución relevada, siendo 7 menos que en el informe correspondiente a setiembre de 2023. "Permanece alta la cantidad de municipios de la Provincia de Buenos Aires que tienen un índice de transparencia bajo-regular o nulo", advierten.

No obstante, según ASAP, "a lo largo del tiempo se ha ido verificando una evolución positiva en la disposición de los distritos para publicar sus datos fiscales, la cual queda expuesta tanto en el Gráfico 8 como en el Cuadro 7, donde 40 jurisdicciones han cumplimentado estrictamente lo requerido por las normas contra 20 que lo habían hecho 2 periodos atrás y en claro contraste con los apenas 2 municipios que lo hicieron en el año 2019, según lo registrado en el 1er informe de TFM de dicho año".

Cómo y qué se evalúa

Cada municipio puede sumar 30 puntos si está publicado el Presupuesto del ejercicio corriente (así sea
Presupuesto prorrogado). En los casos en que el mismo se publica de manera incompleta o bien se publica la ordenanza fiscal e impositiva, se otorgan 20 puntos.

Puede sumar 35 puntos más por la publicación de la Situación Económico-Financiera trimestral con un
mes de rezago como máximo. En caso de que la publicación sea incompleta o no abarque el periodo acumulado referido, se asignan 30 puntos. Con 3 meses de rezago, se otorgan 25 puntos (15 puntos incompleta). Para los casos donde el atraso informativo alcance un semestre se asignan 15 puntos, y si es mayor a ese período o en caso de estar incompleta, no se reciben puntos.

Son 10 puntos más por la publicación de la ejecución presupuestaria trimestral (gastos base devengado y recursos base percibidos) con un mes de rezago como máximo; 8 puntos si se presenta incompleta. Se otorgan 5 puntos (3 puntos en caso de estar incompleta) si el rezago es de 3 meses. Para los casos donde el atraso informativo alcance un semestre se asignan 3 puntos, y si es mayor a ese período o en caso de
estar incompleta, no se reciben puntos.

Otros 10 puntos por la publicación de la ejecución trimestral de Gastos clasificados según Finalidad y Función (base devengado) con un mes de rezago como máximo; 8 puntos sise presenta incompleta. Se otorgan 5 puntos (3 puntos en caso de estar incompleta) si el rezago es de 3 meses. Para los casos donde el atraso informativo alcance un semestre se asignan 3 puntos, y si es mayor a ese período o en caso de
estar incompleta, no se reciben puntos.

También se agregan 10 puntos por la publicación trimestral del Stock de Deuda pública y sus perfiles de
vencimientos, incluida la flotante, y del pago de servicios de la deuda con un mes de rezago como máximo; 8 puntos si se presenta incompleta. Se otorgan 5 puntos(3 puntos en caso de estar incompleta) si el rezago es de 3 meses. Para los casos donde el atraso informativo alcance un semestre se asignan 3 puntos, y si es mayor a ese período o en caso de estar incompleta, no se reciben puntos.

Y por último 5 puntos por premio a la transparencia. Se pondera que la publicación web sea de fácil acceso para el ciudadano, valorando, por ejemplo, la presencia de links de información presupuestaria, económica y financiera y/o de Transparencia (o Gobierno Abierto o Datos Abiertos o Rendición de Cuentas) en la entrada inicial a la página web oficial. El puntaje ideal -y máximo- a sumar es 100.


Del ranking de municipios de rango medio de exposición -el cual integra San Pedro- se desprende que el crecimiento en transparencia que otorga ASAP se debe a la facilidad de acceso por parte de los ciudadanos a la información pública -5 puntos-, pero principalmente por la publicación de la situación económica-financiera trimestral del distrito en tiempo y forma -35 puntos-. Sin embargo, pese a subir en el ranking, aunque sigue teniendo la peor puntuación en el análisis presupuestario, la ejecución trimestral presupuestaria y la ejecución de gastos; y el stock de deuda pública.

Qué es ASAP

La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública, es un organismo no gubernamental creada en 1975 y consolidada dos años después. Desde entonces se trabaja en pos de mejorar el sistema de Administración Financiera Pública en general y de presupuesto en particular, profundizar el debate en torno del rol del Estado, generar instancias asociativas de cooperación y pensar herramientas para ampliar los conocimientos y promover la accesibilidad y la comprensión sobre las cuentas públicas

  Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite   

UNITE A SAN PEDRO HOY


Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib