Trabajadores nucleados en UOCRA mantienen cortado parcialmente el ingreso a la Central Termoeléctrica de Ruta 191 y reclaman que las empresas dueñas de la planta asuman la responsabilidad de la deuda que dejó una contratista con alrededor de 60 trabajadores despedidos en julio. Habrá audiencia en el Ministerio de Trabajo en horas del mediodía


Más de 60 trabajadores fueron cesanteados por una contratista de la Central Termoeléctrica, se retiró de San Pedro y no pagó las segunda quincena de julio ni la liquidación final del personal. UOCRA mantiene un bloqueo parcial del ingreso a la planta y reclaman que las empresas dueños de la central se hagan cargo de los sueldos y las liquidaciones de manera solidaria, por ser responsables de la tercerización de la obra.

"A la obra le falta un 20 por ciento para terminarla, pero el Gobierno Nacional no está pagando a la empresa que provee la energía, entonces no pagan al personal que está en obra", denunció Horacio Azzoni, titular de UOCRA San Pedro, respecto del motivo de la paralización de las obras y posteriores despidos y cuestionó: "Este gobierno (Milei) dice que tiene superávit pero no está pagando a Cammesa".

Azzoni indicó en La Radio 92.3 que son 35 trabajadores de San Pedro y que además hay soldadores, montadores y otros trabajadores considerados mano de obra calificada que son oriundos de San Nicolás y que completan los 60 despidos. "Queremos cobrar la segunda quincena de julio y la liquidación final, lo que corresponde. Acá estamos reclamando salarios que no se han pagado", afirmó.

Azzoni explicó que "la contratista DBS Santos", es la que despidió a los trabajadores y no pagó las quincenas ni las liquidaciones finales, pero que "la empresa madre es MSU (Energy) con SC Power, son dueños de la Termoeléctrica, entonces son solidariamente responsables de los sueldos de los trabajadores". A ellos reclaman por la situación del personal cesanteado el 31 de julio pasado vía telegrama de despido.

Este miércoles, a las 12.00, se llevará adelante una audiencia en la Delegación local del Ministerio de Trabajo donde esperan alcanzar un acuerdo. "Se tiene que destrabar y los trabajadores tienen que cobrar", pidió Azzoni.

El titula de UOCRA recordó que "San Pedro hoy perdió más de 600 puestos de trabajo y no logra reinsertar a esos trabajadores", e indicó: "Hemos lograron reincorporar a 30 o 40, es lo mínimo, es lo que hay, inversiones no se están haciendo ni acá ni en la región, está muy complicado para los trabajadores".

  Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite   

UNITE A SAN PEDRO HOY


Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib