Una dotación de Bomberos Voluntarios, Policía y personal de la empresa trabajan para rescatar el cuerpo de Horacio Facundo Gutiérrez, de 36 años y oriundo de Río Tala. El joven murió tras caer dentro de un silo con cereal de la empresa Ramón Rosa. Otros tres operarios resultaron heridos y fueron asistidos en el Hospital
Bomberos Voluntarios trabajaron durante toda la noche y llevan más de 15 horas de tareas para tratar de rescatar el cuerpo sin vida de un operario de la empresa Ramón Rosa que cayó en el interior de un silo con cereal y quedó atrapado. En los primeros minutos de trabajo lograron llegar hasta el cuerpo pero la inestabilidad del cereal impidió poder sacarlo a tiempo y mantener la esperanza de que lograra sobrevivir.
"Se volvió imposible, cuando pisas se desmorona y tapa, no podíamos llegar. Cayó dentro del silo, en una especie de pozo, estábamos a tres o cuatro metros de él, con soja en suspensión encima", contó Edgardo Epelde, Jefe del cuerpo de Bomberos. "Al llegar logramos ponerle una soga en una mano que estaba liberada, lo mantuvimos con la soga, empezamos a hacer cortes en el silo para vaciarlo de cereal. Estuvimos cerca de él, pero cuando logramos acercarnos más se enterraba", agregó.
El trabajador fallecido fue identificado como Horacio Facundo Gutiérrez, tenía 36 años y era oriundo de la localidad de Río Tala.
"Trabajamos toda la noche, ahora cortamos el silo abajo, para poder llegar vaciando el silo completo", indicó Epelde este viernes por la mañana en La Radio 92.3 tras más de 15 horas de trabajos que continuaban en el predio de la firma Ramón Rosa ubicado sobre Ruta 1001.
En el mismo accidente, cuyas causas se desconocen, hubo otros heridos con "trastornos leves", según indicó José Herbas, Jefe de la Guardia del Hospital. "Se dio de alta a dos de ellos y uno decidimos que quede en observación porque había hecho una situación de transpiración profusa y queríamos saber si había otra razón más allá de los sufrido en el lugar del hecho, pero se sentía mejor y firmó el alta voluntaria", indicó el profesional.
Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite