Lo hicieron a través de un proyecto de resolución en que piden al Ejecutivo que convoque a elecciones de Delegados o delegadas municipales a través del voto popular. La designación es potestad del Intendente Municipal y las delegaciones funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Gobierno
El bloque de La Libertad Avanza, presidido por Mauro de De Rosa, presentó u proyecto de resolución pidiéndole al Ejecutivo que llame "a elección de Delegados Municipales". Es decir, que vecinos y vecinas de Santa Lucía, Gobernador Castro y Río Tala puedan elegir, a través de "una consulta popular", a los titulares o las titulares de cada Delegación.
"El Departamento Ejecutivo Municipal convocará, con una antelación mínima de treinta (30) días a la fecha del comicio, a una consulta popular en las localidades que integren el Partido de San Pedro, a los efectos de elegir a un ciudadano, quien con el título de Delegado Municipal, conducirá la actividad de la Delegación a su cargo, y que será nombrado por el Intendente Municipal conforme lo prescribe el artículo 192, inciso 3 de la Constitución Provincial", reza el artículo 2 del proyecto en el que formalizan el pedido, y apuntan que la convocatoria se realice "para la misma fecha en que se celebren las elecciones de renovación de Concejales". El procedimiento sería a través del voto directo, secreto y no obligatorio.
"Consideramos necesario que los habitantes de las delegaciones municipales; pueden ejercer la elección directa de sus delegados; a través del llamamiento del Intendente Municipal a ejercitar ese derecho a partir de la participación de los vecinos y el mayor protagonismo del ciudadanía; para que se actúe sin ningún tipo de mediación y basándose en la autoridad que tiene el intendente como ser soberano, lo cual, es una forma de reconocer el derecho de los ciudadanos en una democracia social, no solo en la elección de sus representantes sino también a participar en la actividad de gobierno", expresan entre los considerandos del expediente.
Elecciones de Delegados en la Provincia
Existen antecedentes de Municipios bonaerenses que implementaron el mecanismo de elección popular de delegados municipales, aunque las designaciones constituyen facultades privativas del titular del Departamento Ejecutivo en el marco de lo dispuesto en los artículos 108° incisos 9, 178 y 181 de la Ley Orgánica de las Municipalidades.
Este año, por ejemplo, el municipio de Olavarría elegirá a sus delegados a través de un consulta popular no vinculante, que se llevará a cabo el próximo 25 de agosto, para el período 2024- 2026. En esa ciudad, a partir del lunes 10 de junio y hasta el 25 de ese mismo mes, las personas interesadas en postularse para delegado o delegada de las localidades deberán presentarse en la Administración de Jefatura de Gabinete con el fin de retirar los formularios, el instructivo de participación y evacuar las dudas e inquietudes que puedan surgir a tal efecto y presentar esa documentación en el Palacio de Gobierno según la fecha asignada a cada localidad.
Los vecinos y vecinas de cada localidad podrán elegir entre los y las postulantes que cumplan con los requisitos obligatorios para ocupar el cargo.
Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite