Lo afirmó Horacio Azzoni, Delegado Seccional de Uocra San Pedro, horas antes del paro nacional del miércoles 24 de enero. En San Pedro habrá un acto en la esquina de Mitre y Obligado, donde se montará un escenario


La Mesa Sindical San Pedro, el movimiento La Dignidad San Pedro, el Movimiento Evita, Libres del Sur, UTEP, Peronismo Militante –PM-, y vecinos autoconvocados marcharán el próximo miércoles 24 de enero en rechazo al DNU 70/23 por considerarlo "totalmente inconstitucional", asegurando que "mutila derechos fundamentales, como garantías constitucionales". Así lo expresaron en el comunicado en el que confirmaron que habrá un acto, desde las 10.00, en la esquina de Mitre y Obligado.

"Hace tiempo venimos trabajando en la mesa sindical, a la que hemos incorporado a movimientos sociales, y definimos que se acompaña el paro de la CGT a nivel nacional, como lo hacen muchos distritos", indicó Horacio Azzoni, Delegado Seccional de Uocra y Presidente del PJ y aseguró que "los trabajadores saben lo que están pasando, hemos hecho asambleas explicando la situación que estamos viviendo porque cuando llegue el momento de comprar la mochila, el lápiz y la cartuchera y las zapatillas, no van a llegar a comprarlas".

"Las empresas tampoco están en desacuerdo porque están viendo que en dos meses pueden llegar a cerrar las puertas, la situación es muy complicada", aseguró el referente sindical de los obreros de la construcción.

Confirmó que el 24 de enero no viajarán a la Ciudad de Buenos Aires donde será el acto central de CGT: "Tenemos actividad pensada en San Pedro, la resolución de los gremios es que en el interior hacerlo en cada ciudad", confirmó.

"En San Pedro se pararon dos proyectos de planes de vivienda, las 84 Viviendas y un plan de viviendas de Río Tala; la obra de la (nueva) Escuela Técnica también se paró", lamentó Azzoni y advirtió: "Prear, trabajo privado, tiene hasta marzo".

"No hay negativa de los trabajadores al paro porque fue una estafa electoral lo de este gobierno", sentenció.

El comunicado de la Mesa Sindical

La Mesa Sindical San Pedro, La dignidad San Pedro, Movimiento Evita, Libres del Sur, UTEP, Peronismo Militante –PM-, y vecinos autoconvocados, por medio de la presente hacemos saber que adherimos al paro, marcha y movilización del día 24 de enero de 2024, en rechazo al DNU 70/23 del presidente de la Noción, el cual es totalmente inconstitucional, mutila derechos fundamentales, como garantías constitucionales.

Este decreto está multiplicando la pobreza y el hambre incrementando la inflación de tal manera que nuestros ingresos terminen siendo miserables.

Por otro lado rechazamos con toda contundencia el proyecto de Ley Ómnibus, el cual es una reforma constitucional encubierta, queriendo arrogarse la suma del poder público.

Este 24 de enero del 2024, a las 10.00 horas en la intersección de las calles Mitre y Obligado de San Pedro (peatonal) convocamos a las y los trabajadores formales, e informales, de la economía popular, comerciantes, jubilados y ciudadanía en general a manifestarnos pacíficamente a favor de la república y la patria.- 


  Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite   

UNITE A SAN PEDRO HOY


Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib