El Intendente logró 4 mil votos más que en las PASO y revirtió el resultado electoral. Juntos por el Cambio perdió apenas 700 votos y La Libertad Avanza, que quedó tercera, logró 2 mil votos más que en las primarias. Unión por la Patria mantiene la mayoría propia en el Concejo Deliberante que volverá a tener al menos tres bloques

Salazar sobre el escenario con sus hijos, funcionarios y candidatos 

Con poco más del 98 por ciento de las mesas escrutadas oficialmente el Intendente Cecilio Salazar se impuso en las elecciones generales e irá por su tercer mandato. Unión por la Patria logró además cuatro bancas en el Concejo Deliberante y mantendrá la mayoría propia con nueve ediles y, probablemente, la presidencia del HCD. La lista liderada por Cecilio Salazar obtuvo poco más de 14 mil votos, cuatro mil más que los que logró en las PASO. Alfredo Carrasco, Mónica Otero (renueva), Cristian Leguizamón y Soledad Llull ingresan al Concejo desde el 10 de diciembre. Si Alfredo Carrasco continúa en el Ejecutivo como Secretario de Gobierno, será Juan Cruz Gonzáles quien ocupe la banca.

Ariel Rey, candidato de Juntos por el Cambio, quedó en segundo lugar logrando un gran resultado si se considera el resultado electoral de esa fuerza a nivel nacional y a nivel provincial. De las PASO a las generales sólo perdieron 700 votos y por el momento, hasta que se confirme el resultado oficial, lograría tres bancas en el Concejo Deliberante. Martín Rivas (de Avanza Libertad), enfrentado con Rey desde días después de las PASO, ingresará al HCD; Paola Basso (UCR) y Diego Lafalce (PRO) completan el tridente. Basso tiene dos años más de mandato después de haber accedido a su banca en el Concejo en 2021, por lo que renunciaría a ese cargo y sería reemplazada por Yanina Batalla (UCR)

Ramón Salazar, candidato de La Libertad Avanza, fue el más golpeado por el resultado. En el espacio que lideraba estaban convencidos que Javier Milei mejoraría el resultado de las PASO, e incluso que podía ganar en primera vuelta, y que esa tracción de votos los beneficiaría a nivel local. Ramón Salazar logró 2 mil votos más que en las PASO pero aún así quedó tercero. Los poco más de 9700 votos que obtuvo le permitirían el ingreso de dos concejales: Mauro de Rosa (por el Partido Fe que conduce Pablo Ansaloni) y Viviana Riquelme (de la Libertad Avanza). El resultado se confirmará con el recuento definitivo.

Damián Mosquera, candidato que logró un repunte después del debate, consiguió más del doble de votos que había obtenido en las PASO, pero no logró alcanzar el piso para que el Partido Autonomista, que compitió con boleta corta, acceda a una banca en el Concejo Deliberante. El FIT, que prácticamente no hizo campaña a nivel local, obtuvo poco más de 500 votos.



  Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite   

UNITE A SAN PEDRO HOY


Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib