Con poco más del 98 por ciento de las mesas escrutadas Unión por la Patria se impone en las elecciones y se queda con cuatro de las nueve bancas en disputa; Juntos por el Cambio lograría tres y La Libertad Avanza dos. Será un HCD más equilibrado, pero aún con mayoría propia del Ejecutivo


Si el recuento definitivo de votos confirma el resultado del domingo, el HCD tendrá mayor equilibrio de fuerzas política a partir del 10 de diciembre aunque el oficialismo local continuará teniendo mayoría propia. Es decir, 9 de los 18 Concejales.

Con los más de 14 mil votos logrados por Unión por la Patria el oficialismo se aseguraría, mínimo, cuatro bancas. Alfredo Carrasco, Mónica Otero, Soledad Llull y Cristian Leguizamón asumirán el 10 de diciembre sus cargos. Si Carrasco continúa como Secretario de Economía de la Municipalidad, Juan Cruz González será Concejal. Se sumarán a Pablo Vlaeminck, Rita Leguizamón, Candelaria Cuscuela, Rosa Celié y Matías Franco que tienen dos años más de mandato.

En Juntos por el Cambio la situación es un poco más compleja. El radicalismo sumará una banca gracias a la renovación de Paola Basso. Renunciará a la banca por la que fue electa en 2021 y Yanina Batalla ocupará ese lugar. Basso jurará por cuatro años más y compartirá bloque con Batalla, Hugo Binnimelis y Lucas Pisani.

El PRO suma dos concejales, uno del riñón de Patricia Bullrich como Diego Lafalce; y otro de Avanza Libertad (espacio de Espert) que será Martín Rivas. Resta saber qué postura adoptará Vanina Cappelletti, quien hasta diciembre compartirá bloque con Gerardo Pelletier (Juntos-PRO) y que no mantiene una buena relación con el bloque radical. De limar asperezas, e integrarse todos en un interbloque, Juntos por el Cambio tendría siete ediles.

Las dos restantes, que completarán las 18 bancas del HCD, serían para La Libertad Avanza. Si se ratifica el resultad preliminar, Mauro De Rosa y Viviana Riquelme ocuparán dos bancas a partir de diciembre.

De darse una alianza entre Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza en el HCD el cuerpo deliberativo quedará con relativo equilibrio (nueve concejales por lado) y se volverá clave la definición por quién ocupe la presidencia por el voto que define en caso de empate.



  Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite   

UNITE A SAN PEDRO HOY


Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib