El sampedrino fue asesinado a sangre fría en la ciudad de Colón. El objetivo era Pablo Ansaloni y la principal hipótesis siempre fue la interna sindical de la UATRE. "Con la detención de Almirón, que fue el ejecutor en sí, se cierra el círculo", destacó Paulo Cordara, hermano de Mauricio y abogado querellante. "No están durmiendo tranquilos, ahora corren con la presión de los detenidos para que no hablen", dijo respecto de los autores intelectuales del homicidio


Con la detención de Agustín Alfredo Almirón la Justicia logró encarcelar a todos los responsables del asesinato de Mauricio Cordara, el sampedrino asesinado por sicarios el 18 de noviembre pasado en Colón. Almirón fue ejecutado a sangre fría en la puerta de la casa del exdiputado Pablo Ansaloni, quien en ese momento disputaba la conducción de la UATRE. La investigación que hizo la fiscala Magdalena Brandt determinó que el sicario que viajó desde Rosario para llevar adelante el crimen se equivocó de víctima: le pagaron para ejecutar a Ansaloni que ese día no viajó desde Buenos Aires a Colón como lo hacía habitualmente porque se encontraba en Misiones de campaña electoral por la conducción del gremio.

"Con la detención de Almirón, que fue el ejecutor en sí, se cierra el círculo", destacó el abogado Paulo Cordara, hermano de Mauricio y quien representa a la propia familia en la causa. "Fue un hecho de sicariato, un interesado pagó una suma de dinero para que se cometa el ilícito", agregó y destacó que "hubo un trabajo serio y responsable de la doctora (Fiscala) Brandt".

En declaraciones a La Radio 92.3 Cordara recordó que su hermano Mauricio "fue ajeno al hecho que le tocó vivir", que "estuvo en el lugar no indicado en el momento no indicado cumpliendo con su trabajo", y que "el atentado estaba direccionado a (Pablo) Ansaloni". "A pesar de lo que tuvimos que sufrir por terceros interesados que intentaron implantar incluso en medios nacionales que el asesinato de mi hermano estaba vinculado a cuestiones personales de Mauricio, querían desviar la atención", lamentó Cordara respecto de la difusión de la supuesta hipótesis de un crimen vinculado a un vínculo amoroso del sampedrino que fue descartado por la Justicia.

"La Fiscal nunca compró, ella fue cauta, me pidió como familia no entrar en estas cuestiones", destacó Cordara y ratificó que "la intención era asesinar a Pablo Ansaloni".

"Había que tener espalda para soportar la presión de un hecho tan contundente, no fue fácil para la doctora Brandt y con las herramientas que tuvo logró cerrar el círculo de todos los autores materiales. "La Fiscal ha hecho un trabajo excelente en este punto, estamos muy agradecidos como familia", destacó.

Paulo recordó que "era poco habitual que mi hermano vaya los fines de semana a Colón", y que "ese viernes del atentado hacía un mes que no iba los viernes a Colón". Que el vehículo en el que viajó "era el auto que iba Pablo los viernes con sus hijos", y que "los asesinos estaban desde media hora antes que llegue Pablo, pero no previeron que ese día Ansaloni estaba en un acto del Partido Fe y a último momento lo llama a mi hermano y le pide que lleve los hijos a Colón porque no iba a llegar".

"Uno de los proyectiles que disparó este Sicario rozó a uno de los hijos de Ansaloni, de sospechar algo de esto no hubiera expuesto así a sus propios hijos", señaló Cordara y reclamó: "Hay que dar ahora con los autores intelectuales"

En ese sentido, expresó: "Estoy seguro que la persona que contrató a este sicario hoy está empezando a pagar la pena que le va a caber, no están durmiendo tranquilos, ahora corren con la presión de los detenidos para que no hablen".

"Calamar" Almirón, el sicario

El joven que se trasladó desde Rosario hasta Colón para matar a Ansaloni y terminar ejecutando a Cordara sería el mismo autor del crimen de un policía frente a la sede de la Agencia de Investigación Criminal de Rosario. César Carmona, de 50 años, murió después de recibir ocho disparos según la autopsia. El hecho conmocionó a toda la Provincia de Santa Fe y la Corte Suprema de Justicia de la provincia manifestó su “consternación y repudio” por este homicidio. El presidente del máximo tribunal Daniel Erbetta firmó un documento que expresó el impacto que este hecho provocó en la Justicia de Rosario, que sufrió atentados reiterados. El Ministerio de Seguridad dispuso el viernes el vallado de las sedes judiciales y policiales para prevenir nuevos ataques.

"Calamar", como lo conocen al asesino de Cordara, es el hijo de Germán Almirón, un expolicía que fue condenado en 2017 por facilitar la fuga del sicario de la banda de Los Monos Juan Domingo Ramírez, quien se fue caminando de la jefatura de la Policía en 2014. La pareja del narco declaró que le tuvo que entregar un Citroën C3 a Almirón en concepto de pago de soborno para que dejara que se fugara Ramírez. Almirón se desempeñaba en la División Judiciales de la Policía, que actuaba como brazo ejecutor del juez Juan Carlos Vienna en el marco de la primera causa contra Los Monos.

Almirón (padre) quedó enredado en ese tiempo en otra trama que nunca se terminó de dilucidar ni terminó con condena. En una escucha telefónica que había ordenado el juez Carlos Vera Barros en el marco de una causa por narcotráfico aparecía la voz de este expolicía hablando con un preso que había sido testigo protegido en la causa de Los Monos. En la conversación que Almirón mantuvo con Aarón Treves se referían a un supuesto plan para matar al juez Vienna, al que prometían convertirlo en “salchicha”.

La clave para identificar a "Calamar" y vincularlo al crimen del efectivo policial en Rosario fue una huella dactilar que se encontró en una de las puertas del Citroën C3 que usaron los sicarios para matar al agente frente a la sede de la AIC. Ese auto fue abandonado por los autores del asesinato a cinco cuadras de donde se produjo el hecho.


  Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite   

UNITE A SAN PEDRO HOY


Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib