Buzos salvamentistas de la Armada trabaja con bombas de achique para sacar el agua del interior del ARA General Irigoyen y realizar tareas de reparación. La discusión una vez adrizado será la necesidad de mover el Buque Museo hacia el centro del riacho para evitar que vuelva a escorarse por la bajante


El Buque Museo ARA General Irigoyen continúa escorado mientras buzos armamentistas de la Armada Argentina trabajan para adrizarlo y evitar su naufragio. La tarea de los buzos se centra en el interior del casco de la embarcación, sobre el centro y la popa de la embarcación que pasó a retiro después de combatir en la Segunda Guerra Mundial y haber sido buque de apoyo en la guerra de Malvinas.

Claudio Fernández, capitán de Fragata de la Armada que participa del operativo, detalló que trabajan en la colocación de bombas de achique para adrizar la embarcación y que vuelva a su estado original. "Se detectó que se salieron los taparrumbos, se habían tapado cuando se trajo la embarcación y se había ya reparado en 2020", indicó y agregó: "Entró agua por el eje de la embarcación"

"Lo que tenemos que hacer es achicar (sacar agua del interior) y a medida que achicamos vemos con qué nos encontramos. El sector de proa está seco, el sector de máquinas tiene agua", confirmó y advirtió: "Está escorado 45 grados a estribor".

Aseguró Fernández que "la embarcación es una buena embarcación", pero "lo que hay que hacerle es mantenimiento, una revisión cada tanto, achique de agua. No es más que mantenimiento".

Además del mantenimiento periódico que planteó Fernández, una de las alternativas que deberá discutirse entre las autoridades y la Prefectura Naval es la posibilidad de mover la embarcación hacia el centro del riacho, lo que demandaría tareas complejas y reduciría el margen de navegación en ese sector, pero evitaría que con bajante la embarcación apoyara contra el fondo del riacho y se escore, como ocurrió hace dos semanas.

El Buque Museo permanece cerrado desde el 15 de junio cuando se detectó la primera inclinación. Autoridades confirmaron que hubo amarras que se cortaron.



  Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite   

UNITE A SAN PEDRO HOY


Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib