Lo afirmó Horacio Azzoni, Delegado a cargo de UOCRA San Pedro, durante la intervención del sindicato en el barrio Depietri. "Ellos no cobran vacaciones, no cobran aguinaldo, por lo menos que cobren un buen sueldo", reclamó
UOCRA San Pedro paralizó los trabajos de Cooperativa Alfa este martes en reclamo por mejoras salariales y de seguridad en el trabajo. Los obreros, "socios de la cooperativa", llegaron a la obra y encontraron la presencia de referentes locales del gremio que intervinieron en reclamo por "las condiciones de trabajo de los trabajadores", a las que consideraron "inhumanas". Así lo sostuvo Horacio Azzoni, Delegado a cargo en San Pedro. "Están sin condiciones de seguridad", advirtió y cuestionó que desde la Cooperativa "Les dijeron (a los trabajadores) que si tomaban alguna medida (reclamo), vayan a juntar camotes. Son las grandes cooperativas del poder que explotan a los trabajadores".
"Estas cooperativas vienen, dicen 'somos todos socios', pagan dos pesos con cincuenta", cuestionó Azzoni en diálogo con La Radio 92.3 y reclamó: "Están combrando 3800 pesos contra más de 6 mil que deberían cobrar por convenio". En ese sentido confirmó que los obreros "no están afiliados a UOCRA pero no podemos permitirles lo que les están haciendo".
"El Municipio tiene que tomar medidas, sin las condiciones de trabajo no hay viviendas en la forma en las que tienen que estar", reclamó Azzoni y agregó: "Se pararon los trabajos, vamos a hacer las denuncias que tengamos que hacer porque es mentira que son socios, acá se termina la obra, les sacan el monotributo, se van y se enriquecieron 3 o 4 personas".
"Queremos que la Cooperativa regularice la situación de seguridad y salarial de los trabajadores", insistió y agregó: "Ellos no cobran vacaciones, no cobran aguinaldo, por lo menos que cobren un buen sueldo. Queremos que se comprometan a firmar un acuerdo en el Ministerio de Trabajo en el que se comprometan pagar los salarios que tienen que pagar".
Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite