El miércoles, el STM y UPCN, por mayoría, acordaron con el Ejecutivo un aumento salarial para trabajadores y trabajadoras municipales del 20 por ciento con cláusula gatillo en enero, mientras que ATE rechazó la propuesta de aumento salarial. Pagarán aguinaldo el 20 de diciembre y el 28 depositarán los sueldos con el aumento. La actualización de enero dependerá de la inflación acumulada en 2022 cuya cifra se conocerá en enero
El Ejecutivo y dos de los tres gremios municipales acordaron un aumento salarial del 20 por ciento a diciembre para cerrar un paritaria por encima del 96 por ciento a lo largo del 2022. En marzo los sueldos aumentaron un 10,5 por ciento, sobre ese básico se otorgó un 11% en junio y otro 11,45% en el mes con una suma fija de $5 mil al básico; el incremento de septiembre fue del 4% sobre ese acumulado y otro 15 por ciento en octubre al que se le sumará en diciembre un 20 por ciento más, llegando a un acumulado del 96,19 por. Así se desprende del acta rubricada por el Gobierno Municipal, el Sindicato de Trabajadores Municipales y UPCN. Ate votó rechazando la propuesta.
"Entendemos que arribamos a un buen acuerdo", destacó en La Radio 92.3 el Secretario de Gobierno Martín Baraybar, y confirmó: "Lo que acordamos es aplicar una cláusula de ajuste automático en enero, según la inflación anualizada, índice que tendremos a mediados de enero. Tendremos el número exacto y ajustaremos lo que corresponda ajustar".
"En marzo nos volveremos a juntar para acordar la pauta salarial del año que viene", adelantó el funcionario. "Estamos haciendo el máximo esfuerzo posible, por un lado gracias a la ayuda del Gobernador, que entendió la situación y se comprometió y por otro por la decisión del Intendente de no sólo ir a buscar ayudar sino de autorizar la cláusula de actualización automática en enero, que creo que es la única en la Provincia de Buenos Aires", remarcó y agregó: "En el contexto en el que estamos, empatar la pauta inflacionaria, entendemos que no es menor".