Referentes gremiales participan de asambleas en distintas áreas municipales. "Hay gente a favor, otros en contra", adelantó Gustavo Gauna, de ATE, quien reconoció que "la propuesta no es mala", pero aclaró: "Queríamos aumento para noviembre y lo proponen para diciembre". Hay dudas sobre la aplicación de la cláusula gatillo

Personal municipal define en asambleas si acepta el aumento salarial. Foto ilustrativa Facebook STM (Mayo 2022)

El Ejecutivo de Ramón Salazar comunicó el martes el ofrecimiento realizado al personal municipal, anticipándose a la reunión de este miércoles. "El objetivo de alcanzar una actualización que se equipare con el impacto de la inflación acumulada en los últimos meses", indicaron tras ofrecer un incremento salarial del 18 por ciento. Se espera que este miércoles trabajadores y trabajadoras, además de jubilados municipales, concentren frente al Palacio de gobierno a la espera de los resultados de la reunión.

En el comunicado, el Municipio destaca que por "el aumento del 15% liquidado en los primeros días de noviembre", el acumulado en lo que va del año "fue en promedio de un 63,5%". La propuesta presentada el martes "de un 18% de aumento, elevaría el resultado del acumulado a un 93% y se abonaría en  diciembre, con el aguinaldo previsto para el 19 y el sueldo para el 28 de diciembre".

El ofrecimiento incluye además una cláusula gatillo para aplicar en enero del 2023 un aumento de acuerdo a la inflación final del 2022. Indicaron que el gobierno municipal, con el acompañamiento del gobierno provincial, ha descartado la opción de un "bono extraordinario".

"La propuesta del Ejecutivo la llevaremos a las asambleas para que los trabajadores nos digan si están o no de acuerdo con la propuesta", indicó Gustavo Gauna, titular de ATE San Pedro, en diálogo con La Radio 92.3. Tras una serie de reuniones en distintas áreas que comenzaron a primera hora de este miércoles, confirmó que "las asambleas, de ante mano, no están de acuerdo; hay gente a favor, otros en contra", y ratificó que se va a firmar un acuerdo "que vote la mayoría".

"A lo que veníamos, no es mala, sobretodo por la cláusula gatillo", afirmó Gauna respecto a la propuesta, pero aclaró: "Queríamos aumento para noviembre y lo proponen para diciembre. La cláusula gatillo se activaría para el sueldo de enero, no le gusta a la gente que sea tan lejos la activación de la cláusula". Adelantó que trabajan en una contrapropuesta para presentar ante el Ejecutivo.



Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib