El operativo que ordenó el Ministro de Seguridad Sergio Berni se llevó adelante en febrero. Sin aviso previo, ni pedido de documentación a propietarios, los policías que llegaron al barrio se llevaron todo caballo con el que se cruzaron. El viernes restituirían 42 de los 47 animales, ya que cuatro fueron dormidos tras detectarles anemia y un quinto murió "por causas naturales". El Municipio colaborará en la entrega dispuesta por le Ministerio de Asuntos Agrarios
El Secretario de Seguridad Diego Solana reveló este miércoles que el Comando de Patrulla Rural solicitó colaboración para lo que, finalmente, será la entrega de los caballos secuestrados en el barrio Los Cazadores (La Tosquera), el 17 de febrero en un operativo de "sanidad", ordenado por le Ministerio de Seguridad que conduce Sergio Berni.
"El viernes desde las 8.00 el Ministerio de Agroindustria, no el de Seguridad, va a entregar los caballos. Nosotros vamos a colaborar", indicó el funcionario y detalló: "Los vamos a llevar hasta el barrio y el mismo viernes se van a están restituyendo".
"De los 47 que se llevaron, 4 dieron anemia positiva y fueron dormidos y uno tuvo muerte natural. Volverían 42 caballos, la gente de La Tosquera está al tanto ya de esta situación", indicó el funcionario de Seguridad en La Radio 92.3.
"Nosotros no compartimos la forma en que se hizo esto, el Ministerio de Seguridad no nos consultó absolutamente nada", lamentó Solaba y advirtió: "Si era un operativo sanitario, faltó gente de Senasa ahí. Además había caballos que estaban en corrales. Fue todo desprolijo, en mi opinión".
"Nos bancamos todas las críticas de la gente cuando en realidad ni el Intendente estaba enterado de este operativo que se hizo", criticó respecto del operativo ordenado por el propio Berni. "Pero vamos a colaborar, con vehículos, combustible, gente, para que la gente recupere sus caballos", confirmó.
El operativo dispuesto por Berni fue inexplicable. El funcionario de Kicillof difundió imágenes de los secuestros en La Tosquera afirmando que salvó a 50 caballos. Lo cierto es que los policías no pidieron documentación alguna de los animales para conocer su estado de salud o procedencia antes de subirlos al camión jaula. La intervención del Ministerio de Asuntos Agrarios gracias al asesoramiento de trabajadores ligados al MTE; y el pedido de funcionarios municipales a autoridades provinciales, permitió que casi 4 meses después los vecinos y vecinas recuperen a sus animales.