El Presidente del Consejo Escolar de San Pedro, Jorge D'Andrea, explicó los motivos por los que los módulos alimentarios escolares fueron entregados con menos mercadería. Confirmó que Provincia ya notificó el aumento de los cupos y la actualización, también, para comedores escolares
Los módulos alimentarios entregados en las escuelas, que se distribuyen entre casi 12 mil estudiantes, llevan meses ajustándose por los elevados costos de la mercadería. "Estos últimos meses con los aumentos de precios que hubo en mercadería, a nosotros nos siguieron pagando el mismo monto por cada módulo alimenticio", explicó Jorge D'Andrea, Presidente del Consejo Escolar, ante las reiteradas quejas de las familias que recibieron los bolsones de alimentos correspondientes a abril.
"Son casi 2 mil pesos por estudiante, cada vez que nos iban confirmando, cada mes teníamos que hacer cuentas de hasta dónde llegábamos", advirtió el funcionario en diálogo con La Radio 92.3.
"Ayer nos llegó un aviso oficial de que aumentaron los precios del SAE (Servicio Alimentario Escolar), a todos", adelantó D'Andrea y confirmó que "el bolsón pasa de $2000 a $2800 por alumno", y también "el aumento de lo que es la merienda, que pasa de $40 a $60; y el almuerzo de $100 a $120".
"Cada mes que fue pasando, fuimos achicando todo. En la última entrega quedó un producto de cada uno. De más de 20, hubo que achicar muchísimo", lamentó D'Andreas tras adelanta que todo indica que se recompondrá parte del módulo a partir del aumento autorizado por Provincia. "Por suerte, y digo por suerte por la necesidad que hay, ahora se recompone. Se va a ajustar más a la realidad, a las necesidades que hay", dijo.