A las 15.00 la Estación Experimental de Inta San pedro registró la temperatura más alta de la que se tenga registro. Hay que remontarse a 1968 para encontrar un día similar


Cerca de la 15.30 Inta San Pedro confirmó lo que se esperaba: este viernes 14 de enero se convirtió en el día más caluroso desde que la estación experimental comenzó su registro, en el año 1965.

Hay que remontarse a 1968 para encontrar un día similar: fueron 40,7° de máxima. Desde ese día no volvió a superar los 40 grados hasta que en 1995 alcanzó los 40,6°. Pasaron 27 años para que Inta vuelva a registrar temperaturas por encima de los 40°: el martes la máxima fue de 40,1° y finalmente este viernes, en el día más caluroso registrado desde 1965, superó la barrera de los 41, llegando a 41,1°.


"El SMN, en su pronóstico trimestral para los meses comprendidos entre enero y marzo de 2022, observa para nuestra región una mayor probabilidad de que la temperatura media sea más cálida que lo habitual (45 % - 50 %) y es más probable (45 % - 50 %) tener un trimestre con lluvias inferiores a las normales para esta parte del año", indicaron desde Inta San Pedro y advirtieron: "De esta manera toda la región se encuentra expuesta a condiciones muy calurosas, con temperaturas máximas que puede ubicarse entre los 35 y los 42°C y temperaturas mínimas, entre los 25 y 30°C o más. Esta situación, acompañada por escasez de lluvias -sólo con algunas tormentas aisladas- puede intensificar las condiciones de sequía (acentuadas por las condiciones Niña) y el consiguiente riesgo de incendios".

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib