El Secretario de Salud analizó la suba de contagios que registró San Pedro en el último mes. Adelantó que se hisopará en lugares que se acondicionarán para evitar congestiones en el consultorio febril. El último informe oficial registró 64 positivos y elevó el total de activos a 156. "Estamos muy preocupados por aquellos que no se han vacunado", aseguró
El último informe oficial incluyó 64 casos positivos de coronavirus sobre un total de más de 300 testeos realizadas durante los días previos y las horas posteriores a los festejos de Navidad. El total de activos, que el 24 de noviembre bajó hasta los 22 casos, llegó ahora a 156. La preocupación entre las autoridades crece e incluso analizan ampliar los puntos de testeo en la ciudad.
"El contagio se está dando en el ámbito social, no en el laboral", analizó el Secretario de Salud Pablo Pichioni y advirtió: "Había un estado de relajación general, parecía que todo terminó, hoy los números nos demuestran que no". En el mismo sentido señaló que "los números son una porción de la realidad, no la realidad total", y aclaró: "Sorprender, no nos sorprendió, son los números que ya se estaban viendo en la Provincia".
"Hay que volver a levantar la guardia, volver a cuidarse", pidió el funcionario y reclamó: "Manejarnos con un nivel tan bajo de restricciones y de cuidados, tiene un costo: vacunarse". Indicó que "puede suceder tranquilamente que en algunos casos la vacuna no alcance" y pidió "aumentar los cuidados".
"El número de vacunados es alto, pero hay que aumentarlo", aseguró en diálogo con La Radio 92.3 y se refirió a la falta de restricciones en medio del rebrote: "Entiendo y es real que la gente necesita de su estado social, pero para seguir haciendo eso hay que cuidarse un poco más. Ventilar los espacios cerrados, elegir me junto con amigos o familia, elegir ámbitos, si tenés la mala suerte de contagiarte por lo menos que el impacto dentro del entorno sea el menor".
"Ayer muchísima gente se acercó a hisoparse, lamentamos que la gente espere, que no sea más rápido, no es por la calidad del servicios, es por la cantidad de gente", afirmó Pichioni y adelantó: "Ayer hicimos una reunión grande, hay posibilidades de ampliar los lugares de testeo, para que no ocurra lo de este lunes que reventó el consultorio febril". Detalló que "la semana pasada hisopamos a más de mil personas en general, con síntomas, a quienes venían de otros puntos del país e implicaban un riesgo", y pidió "seguir impulsando en el entorno laboral y social los cuidados".
"Faltan días para que nos manden el resultado de casos que hemos secuenciado, vamos a saber si tenemos ómicron o no. Por síntomas, los casos secuenciados parecen Delta; por el nivel de contagiosidad puede ser ómicron", advirtió.
Aseguró que con "el uso de camas, vinculado a Covid, venimos bien", pero no descartó que con "grandes cantidades de contagiados, con gente no vacunada", el virus tenga un fuerte impacto sobre el sistema sanitario: "No sabemos cómo puede impactar".