En su primera declaración como Intendente interino de San Pedro, Ramón Salazar habló de obras pendientes, creación de puestos de trabajo, programas de viviendas y el inminente aumento de tasas: "Si no se recauda no se puede dar agua, ni tampoco que pase el camión de Ashira a llevarse la basura", dijo
El Intendente interino Ramón Salazar fue oficializado en el cargo este jueves, luego de que el Concejo Deliberante tratara y aprobara el pedido de licencia del Intendente Cecilio Salazar, que ese integrará al gobierno nacional a través del directorio del Belgrano Cargas. "Uno no sabía lo que iba a pasar, si íbamos a poder levantar a San Pedro y hoy es un gran orgullo. Espero podamos seguir por el mismo camino, quiero que nos vaya bien en el gobierno por toda la gente de San Pedro", dijo apenas concluida la sesión que lo oficializó como Intendente interino.
"El Intendente deja la vara alta, pero tenemos un equipo consolidado, cada uno sabe lo que tenemos que hacer", afirmó y sostuvo que "con Contreras nos hicimos cargo del Gobierno cuando el Intendente tuvo un accidente, ya tenemos experiencia en trabajar juntos".
"Falta mucho en Viviendas, hemos pavimentado mil cuadras y hay cientos más por pavimentar; queremos hacer de nuevo la Ruta 1001 y soñamos con ver hecho el acceso a Santa Lucía, como logramos el de Gobernador Castro", dijo Ramón Salazar en diálogo con la prensa sobre los objetivos a mediano plazo y agregó: "Tenemos además mucha ilusión con el parque agroindustrial, que puede traer mucho trabajo a San Pedro. Lo mismo con el crecimiento en turismo".
"Quiero mejorar lo que hay que mejorar", insistió y reveló: "Estuvimos varias horas reunidos con el Intendente, consensuamos varias cosas. Él tenía decisiones que había tomado, incorporaciones, y en los próximos días se irán dando a conocer".
"No es fácil administrar un Municipio humilde como San Pedro, hay mucho para crecer. Esperamos tener un parque industrial, mejorar el presupuesto y ejecutar más obras para los sampedrinos sin depender del Gobierno provincial y nacional", dijo y agregó: "Hay ciudades que han crecido con lo que recaudan de las empresas que se radican, que además van a esas ciudades a dar trabajo".
"Si no se recauda no se puede dar agua, ni tampoco que pase el camión de Ashira a llevarse la basura", advirtió, en la previa de lo que será un seguro aumento de tasas para 2022.