San Pedro ocupa el 18° lugar en el ranking de municipios que más dinero recibirá de la gestión Kicillof. Son $1.167.552.531 para las obras complementarias que demandará la instalación de la Estación Transformadora que aportará más del doble de la capacidad de energía que tiene San Pedro. El transformador fue comprado por Coopser en 2017
En 2017 Coopser presentó el transformador para la Estación "San Pedro Industrial"
Tras más de cuatro años de gestiones conjuntas entre Coopser y el Intendente Municipal, que incluyeron dos gestiones provinciales, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires presupuestó para 2022 obras por más de $1000 millones para concretar la puesta en marcha de la Estación Transformadora San Pedro Industrial, que aportará 30mb más a la red de energía eléctrica, es decir, un 66% más de la capacidad actual.
Coopser compró el transformador en 2017 y adquirió un predio de 3,5 hectáreas a pocos metros de la planta de Celupaper, donde será instalado. Esperaban que en 2019 estuviera en marcha pero las gestiones, durante el gobierno de Vidal, no prosperaron. Ahora, para poner en marcha la Estación Transformadora "San Pedro Industrial", la Empresa de Transporte de Energía Eléctrica por Distribución Troncal de la Provincia de Buenos Aires (Transba) demanda una serie de obras complementarias que serán financiadas por la gestión Kicillof.
El "cierre de anillo", demandado por Transba exige una obra que se extiende desde Villa Lía hasta Baradero, y que es complementaria de las que se realizarán en la nueva subestación. "Es una línea de varios millones de pesos", explicaron desde Coopser a San Pedro Hoy que permitirá que la subestación cuente con doble alimentación en caso de que una salga de servicio ante un corte de suministro.
"San Pedro tiene actualmente 45mb, con esta subestación agregamos 30mb más, un 66 por ciento más de capacidad, con la posibilidad de que sean 60mb en total", indicaron desde la Cooperativa, destacando las gestiones del Intendente ante Provincia. Es que Coopser además, en el mismo predio, proyecta la instalación de un segundo transformador de 30mb. "De lograr instalar los dos, sería un 120 a 130 por ciento más de energía de lo que hay actualmente".
Los $1.167.552.531 presupuestados para San Pedro en 2022 ponen al Municipio en el 18° lugar entre los Municipios que más dinero recibirán para obras. Desde el Ejecutivo, además de destacar la decisión de Provincia de darle ese lugar de prioridad a San Pedro, explicaron que "aún hay una serie de convenios a firmar", que incluirían además obras de pavimentación. Esperan que se confirme una serie de reuniones después del 10 con autoridades provinciales y de Coopser para avanzar en lo que será la futura subestación eléctrica.