El Intendente se refirió al escaso corte de boleta que hubo en las elecciones primarias y sostuvo que los sectores del peronismo que no lo acompañaron, tampoco cortaron boleta. "Hay que ver ahora si los convencen de votar a un radical", ironizó
Salazar explicó que su equipo creía que los sectores que quedaron fuera de las PASO votaría al oficialismo a nivel nacional, y no así a nivel seccional y local. Sin embargo el escaso corte de boleta muestra que no fue así.
"Hay que trabajar duro en lo que resta y llegar en mejores condiciones para el 14 de noviembre", dijo Salazar y sostuvo: "Yo creo que el gobierno (nacional) va a tomar medidas rápido, más allá de los errores o no, la gente vota con el bolsillo. Eso también explica la cantidad de gente que no fue a votar".
"Nos pasó lo mismo en 2019, cuando perdimos las PASO", analizó Salazar en referencia a la elección en la que las cuatro listas del Frente de Todos superaron a Juntos por el Cambio a nivel local, diferencia que se revirtió en las generales. "En ese momento es cierto, había menos puntos de ventaja, pero después eso se revirtió. No significa que vaya a pasar lo mismo, pero vamos a trabajar para revertir las elecciones".
"El análisis es clarísimo, votaron una de las boleta completa de Juntos. Se nota claro en el análisis del poco corte de boleta. Hay que ver ahora si convencen peronistas de votar a radicales", ironizó Salazar sobre los sectores del peronismo que no votaron al Frente de Todos en las primarias.