El tercer puesto será para María Vanina Cappelletti, cuarta precandidata en la lista del PRO que alcanzó el porcentaje de votos necesario para integrarse en la nómina de la UCR, que ganó la interna. Cómo queda la lista completa que encabeza Paola Basso

Paola Basso encabezará la lista; Guillermo Sancho irá en sexto lugar

Sin sorpresas, pese a negociaciones para modificar la lista de cara a las elecciones generales de noviembre, la Unión Cívica Radical, ganadora de la interna de Juntos en San Pedro, se quedará con los lugares que le corresponden de acuerdo al reglamento firmado antes de las PASO. La lista del PRO que encabezó Guillermo Sancho se integrará ocupando el tercer, sexto y noveno lugar entre los candidatos titulares y el tercero en la lista de candidatos al Consejo Escolar.

La versión de renuncia de Laura Duró que circulaba desde hacía más de una semana se confirmó este miércoles. La compañera de fórmula de Sancho se bajó "de forma indeclinable", a la candidatura. Por la ley de paridad de género, el tercer lugar debía ocuparlo una mujer. Ella era la primera mujer (segunda en la lista de Sancho) de la nómina que alcanzó los votos para ocupar ese lugar. Ese cupo será para María Vanina Cappelletti, cuarta en la lista del PRO.

Laura Duró, precandidata del PRO, renunció a su candidatura

El exsecretario de Salud irá sexto en la lista integrada entre ambos espacios, pese a los intentos de su espacio para que ocupe el segundo lugar, que no le correspondía por reglamento. Así queda la lista completa:

 1 Paola Basso (UCR)
2 Lucas Pisani (UCR)
3 María Vanina Cappelletti (PRO)
4 Hugo Alberto Binimellis (UCR)
5 Yanina Valeria Batalla (UCR)
6 Guillermo Sancho (PRO)
7 Silvana Brambilla (UCR)
8 Marcelo Elfante (UCR)
9 Stella Maris Ríos (PRO)
Suplentes
1 Atilio Aquiles Barbera (UCR)
2 Daiana Núñez (UCR)
3 José Ignacio Bertani (PRO)
4 María Cecilia De la Casa (UCR)
5 Luis Ángel Olmedo (UCR)
6 Adriana Fanelli (PRO)

Consejeros Escolares:
1 Patricia Sabaté (UCR)
2 Entique Spies (UCR)
3 Priscila Veliche (PRO)
Suplentes:
1 Marcos Pineda (UCR)
2 Yanina Sagasta (UCR)
3 Christian Andrés Santi (PRO)

Las chances de Sancho de llegar al Concejo Deliberante dependerán de que Juntos mejore el resultado electoral de las PASO. El antecedente reciente es la elección general de 2019, donde el mismo espacio, entonces liderado por el Intendente Cecilio Salazar, obtuvo el 56 por ciento de los votos y se quedó con seis bancas en el Concejo Deliberante.

El recuento definitivo aún no fue publicado por la Junta Electoral. El provisorio le da a Juntos poco más del 48 por ciento de los votos, sumando las cuatro listas locales.

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib