El referente del socialismo ocupa el segundo lugar en la lista de precandidatos y precandidatas a Diputados provinciales que encabeza Stella Mendaño. En las últimas semanas puso al deporte, la vivienda y el medioambiente como tema centrales a debatir en la legislatura


El frente 'Vamos con vos' de Florencio Randazzo no tendrá interna provincial, ni local. Tampoco a nivel seccional, por lo que Fernando Nouet será candidato en segundo lugar a Diputado provincial por la segunda sección, en la nómina que encabeza la zarateña Stella Mendaño.

Desde hace algunas semanas el sampedrino y referente del socialismo -uno de los que rechazó el acuerdo del PS con el PRO-, trabaja en los expedientes que pretende llevar a la legislatura provincial con ejes en deporte, vivienda y ambiente. "Empezamos a hablar de esto antes de que apareciera un interés tan grande en todas las listas por el medioambiente", afirma Nouet en medio de alguna sonrisa irónica, y agrega: "Bienvenido sea".


"Las propuestas que queremos llevar se relacionan con las preocupaciones de la gente. Sobretodo de los más jóvenes. Tenemos presente los problemas que generamos como seres humanos y cómo afectamos el ambiente", señala el precandidato a Diputado y cuestiona que "el actual sistema de producción y consumo es inviable". En ese sentido sostiene que "como bien nos enseña Noam Chomsky en su reciente libro Cambiar o morir, 'la degradación del medioambiente y la depredación de la biodiversidad, subraya la necesidad de revisar los supuestos que orientan la relación del ser humano con la naturaleza'", por lo que "en ese marco desde la legislatura pondremos en agenda la protección de los bosques nativos y humedales, el aliento del uso de energías renovables, la erradicación definitiva de los basurales a cielo abierto en la Provincia, el reciclado de residuos y la creación de fiscalías especializadas en delitos ambientales".


"Otro problema de los jóvenes es el acceso a la vivienda. El sueño de la casa propia quedó relegado. Los que andamos cerca de los 50 años debemos ser la última generación que tuvo posibilidades concretas de realizarlo. Desde la salida de la convertibilidad y la devaluación de los ingresos, con un mercado dolarizado ese sueño es cada vez más lejano. Y no se puede caer en la mera salida del plan habitacional estatal", critica Nouet y sostiene que "El lugar donde uno vive, el derecho de diseñarlo, de acomodarlo a los gustos y necesidad de cada familia contribuye a la calidad de vida y a la felicidad de las personas. Que es un derecho, ser feliz es un derecho y no podemos dejar de ejercerlo".

En ese sentido afirmó que se debe apuntar "a alentar el crédito", y que "la plusvalía que genera la obra pública se destine a crédito para nuevos proyectos". También propuso "ampliar urgente las zonas edificables, pero en zonas sustentables" y "meter mano en la ley de alquileres, para adaptarla a la realidad de la Provincia". Uno de los puntos que apoyará será "que la comisión a la inmobiliarilla pague el propietario", una iniciativa que recientemente ingresó a la Cámara, impulsada por la Federación de Inquilinos Agrupados, para que en la Provincia la comisión inmobiliaria a la hora de firmar un contrato de alquiler corra por cuenta del propietario, como ocurre en la Ciudad de Buenos Aires.

Otro de los ejes a los que apunta es "un plan deportivo provincial para los adolescentes" que sea "de carácter permanente" y "con competencias todo el año". "La idea es que haya competencia dividida por regiones y finales si se quiere en Mar del plata, pero como premio a una competencia extendida. El deporte debe ser practicado con constancia, el entrenamiento es una rutina. Los hábitos saludables son los que se deben inculcar. No contar medallas por cada pueblo", afirmó.

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib