En el Ministerio de Trabajo los nuevos propietarios afirmaron que pagarán sueldos de julio antes del 17 de agosto. El organismo volvió a intimar al nuevo directorio tras multar en dos oportunidades a la Clínica por incumplimientos. Aún no hay documentación que respalde la transferencia de las acciones. Tampoco fecha cierta de reapertura
La incertidumbre y el malestar entre el personal de la Clínica San Pedro crece tras la audiencia que se llevó a cabo este viernes, cerca del mediodía, de manera virtual. Los "nuevos propietarios", no sólo siguen sin acreditar documentación que certifique la transferencia de acciones, sino además sin poder establecer una fecha cierta de reapertura del centro asistencial.
De la audiencia participaron Nilda Iglesias, Secretaria General de ATSA e Isabel Bravo, Secretaria gremial; Jesús González, delegado de personal y la abogada Karina Pulleiro; además de seis empleadas y empleados de la clínica. Los empresarios Nelson Omar Suárez Irala, en su condición de Presidente del Directorio de la empresa; y Jorge Castro, apoderado de la Empresa también estuvieron. No sin el cuestionamiento del Ministerio respecto de sus cargos: "Condición que manifiesta ostentar pero no acredita".
El Ministerio de Trabajo volvió a intimar al nuevo directorio a acreditar el traspaso de acciones, bajo apercibimiento. Desde ATSA denunciaron no sólo el incumplimiento en el pago de sueldos y la no la designación de tareas para el personal, sino que también pidieron que la empresa presente ante el personal el listado de profesionales que "a la fecha efectivamente presten tareas en la clínica y fecha cierta de inicio de actividades".
Cuestionaron que "no se han materializado a la vista de los trabajadores inversiones que propiciaran a una puesta en marcha de la clínica", sino que, por el contrario, "sólo han retirado elementos existentes, han realizado cambio de cerraduras".
Los empresarios cuestionaron la acusación de "vaciamiento" de la Clínica, aseguraron que había equipos "que habían desaparecido y luego aparecieron", y que todo el equipamiento se "llevará 48 horas antes de la apertura de la Clínica". Afirmaron que los sueldos se pagarán entre el viernes 13 y el martes 17 de agosto y, respecto del reclamo por el listado de médicos, cuestionaron: "Es un tema privado de la empresa". Lo informarán 48 horas antes de la reapertura, que aún no tiene fecha.
PAMI
Otro de los puntos que aumenta la incertidumbre entre el personal es la falta de acuerdo con PAMI. Es que la obra social recibió una carta documento firmada por la entonces Presidenta del Directorio de Clínica San Pedro SA, Teresa Tomassielo, comunicado el cierre del centro asistencial. Es decir, formalmente, "en los papeles", para PAMI la Clínica San Pedro está cerrada.
Afiliados y afiliadas de PAMI, por fuera de la atención clínica con los respectivos médicos de cabecera, ante una urgencia son asistidos en la Guardia del Hospital; en caso de una urgencia que requiera internación, y ante la posible falta de camas en el Emilio Ruffa, son derivados a una clínica con convenio con la obra social en San Nicolás.