San Pedro llegó a las 105 muertes por Covid-19, todas registradas entre el 30 de junio de 2020 y el 30 de abril de 2021. Del total, 23 fallecimientos se registraron este mes. El registro más cercano es el de octubre de 2020, en pleno "pico de la pandemia", cuando murieron 16 personas
"Espero que el actual Secretario de Salud no tenga que firmar la cantidad de certificados de defunción que tuve que firmar yo"", dijo el exsecretario de Salud Guillermo Sancho al cumplirse un año del inicio de la cuarentena. Cuando dejó la Secretaría de Salud. Hasta es momento eran 74 las víctimas y el rebrote de enero había pasado.
Abril se convirtió esta semana en el mes récord de muertes por Covid-19 desde que comenzó la pandemia. Elsa Ferrari, Irma Heguy, Manuel Andrés, Pablo Rolfo, Stella Maris Santachita, Oscar Toth, Marcelo Thomas, Héctor Romero, Zulma Trepat, Roberto Barbieri, Marta Spago, Roberto Tettamanti, Julio Olivo, Griselda Kruger, Julio Fernández, Nancy Sánchez y Adolfo Coccuza, son las 23 personas que murieron en San Pedro este mes, afectadas por el virus.
Desde la primera muerte -Ignacio Ricardo Piris en Río Tala, falleció el 30 de junio-, el registro más cercano a lo ocurrido en abril, remonta a octubre de 2020. En julio de ese año hubo 8 muertes, en agosto 12, en septiembre 13 víctimas y en octubre, en pleno pico de la pandemia, 16 muertes por coronavirus.
Noviembre registró 7 muertes, 4 personas murieron en diciembre y la realidad cambió considerablemente desde enero: tras las despedidas de año y los festejos por navidad y año nuevo hubo 13 muertes en San Pedro. Tras el paso del rebrote, 4 personas murieron en febrero y otras 4 en marzo.
La segunda ola de contagios convirtió a abril de 2021 en el mes más trágico desde que comenzó la pandemia, con el triste récord de 23 muertes. Aún hay al menos 215 personas -sólo computando las confirmadas por estudio PCR- aisladas y atravesando la enfermedad en San Pedro. El último informe de la Secretaría de Salud indicó que había 8 camas disponibles en total en las terapias intensivas del Hospital y las clínicas privadas, seis de ellas con respirador.