"Es un fenómeno que se da en todo el mundo", afirmó la doctora Silvana Morales y contó: "Fuimos a merenderos y escuelas a revisar libretas porque notamos un freno en la vacunación"
Mientras avanza la campaña de vacunación contra la gripe en Centros de Salud, y destinada a pacientes con factores de riesgo mayores de 65 años, a menores de 2 años y embarazadas, la responsable del área de vacunación del Hospital pidió "por favor que la gente vacune a los chicos".
"Se produjo un atraso del esquema de vacunación general por el aislamiento", señaló en La Radio 92.3 la doctora Silvana Morales y confirmó: "Fuimos a merenderos y escuelas a revisar libretas porque notamos un freno en la vacunación".
Explicó que "es una situación a nivel mundial que se da, porque vacunas hay", y que está asociada al inconsciente distanciamiento que el aislamiento y la pandemia produjeron entre la sociedad y los sistemas de salud, por fuera del Covid-19.
Respecto del cumplimiento del calendario de vacunación nacional, la profesional marcó que "hace unos meses tenemos faltantes de pneumo 23 -contra la neumonía-", y aclaró: "Hace dos o tres meses que no hay, y va a faltar dos o tres meses más. Es una demora por la pandemia, por la producción y por vuelos. No es que falta acá, falta en todos lados". Se trata de una vacuna que no se fabrica en el país.
También señaló que hay "poco menos" de lo habitual, en cuando a vacunas contra el HPV, pero aclaró: "Es todo por lo mismo, por problemas de ingreso al país y producción. Llegan, pero más lento que antes de la pandemia".